Manchester United-Milan, el aquelarre de Europa

Se alza el telón en el Teatro de los Sueños, también conocido como Old Trafford este jueves. Se baja el telón en el Teatro del Fútbol, para la mayoría de futboleros, el Meazza de Milán. El azar nos regaló esta obra dramática que acabará con la trágica eliminación de uno de los favoritos a la Europa League.
Milaneses y mancunianos comparten más cosas de lo que podría parecer, además del apodo teatral de sus respectivos estadios. Ambos son los equipos del diablo: los 'red devils' británicos y los 'diavoli' transalpinos comparten su principal apodo, y buscarán trasladar su dominio del infierno a Europa en el duelo de la muerte de esta ronda.
Los diablos del fútbol protagonizaron un descenso a los infiernos, del que regresan poco a poco. El del Manchester United, quizá el menos vertiginoso, inició con la salida del banquillo de Sir Alex Ferguson. La sombra del histórico técnico escocés era demasiado alargada, y ni Moyes ni Giggs supieron colmar el vacío que dejó.
El United logró sobreponerse relativamente pronto, con la conquista de la Europa League en 2017 con Mourinho en el banquillo y Zlatan y Pogba en el campo. La victoria le valió al cuadro inglés para clasificarse para la fase de grupos de la Champions, un hecho que marcó el inicio de su recuperación.
Los 'red devils', ya con Solskjaer, consiguieron incluso llegar a cuartos de la Liga de Campeones, tras protagonizar una de las mayores gestas de los últimos años ante el PSG. Aun así, en la Premier el United sigue sin dar el salto definitivo hacia el club regio y astronómico que fue antaño.
La crisis del Milan fue más grave si cabe. El club no supo regenerarse tras los adioses en 2012 de Gattuso, Nesta, Inzaghi, Ibrahimovic o Thiago Silva, entre otros. Se inició un periodo muy oscuro en el Meazza, con entrenadores jóvenes sucediéndose y un proyecto que brillaba por su ausencia.
Solamente la consecución de la Supercoppa de 2016 palió tenuemente el trance 'rossonero'. A pesar de que en Aldo Rossi sacaron la cartera, los más mediáticos que efectivos refuerzos no fueron capaces de clasificar al Milan a la Champions League, ni siquiera de hacerlo pasar de octavos de Europa League.
El fichaje de Ibrahimovic en diciembre de 2019 supuso un giro de 180 grados en la dinámica del Milan. Con Pioli en el banquillo, los 'rossoneri' se convirtieron en uno de los mejores equipos de 2020, acabando incluso como campeones de invierno de la presente temporada.
Tanto Milan como United se han metido en sus respectivos países en la pelea por el título, contra muchos pronósticos. Pioli y Solskjaer buscarán extrapolar su gran dinámica en Serie A y Premier respectivamente al plano europeo, para confirmarse como candidatos a la Europa League tras esta durísima eliminatoria.
Y es que, además, los dos clubes han seguido 'modus operandi' muy similares: mezcla de jugadores con solera (Cavani o Ibrahimovic) y futbolistas jóvenes, dirigidos por un entrenador de perfil bajo, pero con gran conexión y afinidad con el grupo, como son Solskjaer y Pioli.
Los aficionados de ambos equipos ya cuentan las horas para que llegue el pitido inicial en Old Trafford. Ambos conjuntos llegarán más que enchufados a la cita: el United se llevó el derbi el pasado fin de semana ante el City, acabando con su racha de imbatibilidad; el Milan derrotó a domicilio al tosco Verona.
Un partido que no dejará a nadie indiferente. Dos partidos en los que el infierno arderá más que nunca acogiendo la encarnizada lucha entre los dos diablos. Uno de ellos se proclamará rey del inframundo, otro arderá en la caldera. Manchester United, Milan y una eliminatoria que vale un billete a cuartos de la Europa League.