Un derbi de emperadores por el dominio de Roma

Solo un par de semanas después del derbi sevillano, el mundo del fútbol dirige su mirada hacia otro de los duelos de especial idiosincrasia como es el 'Derby della Capitale'. Roma, una de las cunas de la cultura europea moderna, se detiene durante unas horas para que sus dos grandes clubes luchen entre ellos en representación de algo más que deporte. Es la división cultural, ideológica e identitaria de una de las diez ciudades más pobladas de nuestro continente.
En sus orígenes, la Lazio representó la disidencia dentro de la misma ideología predominante de la época, como fue el fascismo. Durante la etapa del unionismo de Benito Mussolini, el dictador trató de crear un gran y único club romano y formó a partir del Roman FC, el US Alba Audace y el Fortitudo-Pro Roma lo que hoy conocemos como la Associazione Sportiva Roma. Sin embargo, el oficial de su misma corte Giorgio Vaccaro influyó para que el conjunto celeste siguiera adelante como un ente aparte.
"El Lazio es otra cosa. El Lazio no proviene de, el Lazio es. Primero nació el Lazio, los tifosi vinieron más tarde. Para los otros, primero hubo aficionados y entonces les dieron un equipo al que animar", dijo en 1927, para defender a la Lazio de esa unificación. Irónico que cerca de un siglo después, el bisnieto del dictador, Romano Benito Floriani Mussolini, acabara debutando como futbolista profesional en las filas de la entidad celeste.
De aquella historia surgió esta rivalidad histórica que se mantiene desde su primer enfrentamiento un 8 de diciembre de 1929, y que después de 183 partidos oficiales ha vivido épocas de alternancia, aunque con ventaja para la 'Loba'. Aquello se forjó desde el principio, ya que la Roma ganó su primer derbi y ya suma 69, mientras que la Lazio ha conseguido 50 victorias y han empatado en 64 ocasiones. Todos, duelos de tensión máxima en los que la experiencia y el carácter de los más valientes y aguerridos ha predominado.
Veremos cómo se apañan para domar este clima Marco Baroni y Claudio Ranieri. Este es un cruce directo entre sexto y séptimo. Delante está la Lazio con 55 puntos, detrás la Roma con 53, esperando ambos que caiga alguna plaza Champions más para asegurarse Europa en un 'top' 8 donde entre el tercero y el octavo hay seis puntos de diferencia.
Hoy, los rostros más reconocidos del 'Derby della Capitale' son los de Adam Marusic y Stephan El Shaarawy. Podemos hablar de otras estrellas como Guendouzi, Zaccagni, el Taty Castellanos, Artem Dovbyk, Saelemaekers, Pellegrini o el lesionado Paulo Dybala, claro. Pero decíamos que la experiencia era clave y ambos, el montenegrino y el italiano de origen egipcio, son los que más veces se han puesto la camiseta de Lazio y Roma en este duelo fratricida por el dominio de la capital italiana.
Marusic, capitán 'laziale', llegó al Olímpico en el verano de 2017 y desde entonces ha participado en 14 derbis de Roma. De ellos ha ganado seis, ha perdido otros seis y ha empatado dos, todos como titular. El albanés sabe bien lo caliente del ambiente, lo ha vivido en sus carnes: en marzo de 2023, en el último triunfo de la Lazio (1-0), el montenegrino acabó expulsado por un encontronazo con Cristante y Gianluca Mancini, a los que les celebró la victoria en la cara antes de llevarse un manotazo.
Y qué vamos a decir del 'Faraón'. Entre sus dos etapas en la Roma (2016-2019 y desde 2021) ha vivido hasta 15 duelos capitalinos. 12 de Serie A y tres de la Coppa, dos de semifinales y uno de cuartos de final, con un balance también equilibrado de siete victorias, siete derrotas y tan solo un empate en abril de 2018.
Es curioso que aunque su nivel ha rozado la excelencia en su vuelta al Olímpico, desde que pasó por China no le ha vuelto a marcar a la Lazio. Sus dos goles fueron en su primera etapa, el último en abril de 2017 compartiendo ataque con Mohamed Salah y Edin Dzeko. Es, por cierto, el rival al que más veces se ha enfrentado con 21 partidos sumando otros seis con el Milan.
De las plantillas actuales, solo los romanistas Bryan Cristante (13), Lorenzo Pellegrini (12) y Gianluca Mancini (12) o el 'laziale' Manuel Lazzari (9) se acercan a las cifras de sus capitanes. Qué lejos quedan Francesco Totti o Daniele De Rossi, que hace no tanto defendían a capa y espada a la loba de Rómulo y Remo ante los insurgentes de la Lazio. 44 y 31 derbis capitalinos jugaron 'Il Gladiatore' y 'Lele', 20 de ellos juntos sobre el campo, ganando un total de 15 el primero y 14 el segundo. Totti es además el máximo goleador histórico de este duelo junto a Dino Da Costa con 11 goles.
En el otro lado de la 'città', el angloitaliano Pino Wilson fue el más activo con 23 partidos de pudo ganar siete, empatar nueve y perder otros siete. Ya ven que todo está siempre muy dividido. Giuseppe Favalli y el rumano Stefan Radu, retirado en 2023, le siguieron con 21 derbis cada uno. Y si hablamos de goles, ahí surge un histórico ya del club como Ciro Immobile, quien marcó seis en 15 partidos. Otros seis en 18 anotó en tiempos de guerra Silvio Piola, campeón del mundo y goleador italiano en la final del 38 ante Hungría.