Mbappé agotará la vía penal con el PSG y pedirá su exclusión de Europa

La guerra entre Kylian Mbappé y el Paris Saint-Germain es total. Desde su salida, el delantero le ha ido reclamando diversas cantidades que él entiende que le pertenecen en forma de bonos de su último contrato. Sin embargo, Nasser Al-Khelaïfi aún no da su brazo a torcer y el ahora futbolista del Real Madrid ha decidido trasladar el conflicto a todas las instancias judiciales posibles.
Delphine Verheyden, una de las abogadas del futbolista de 25 años, convocó este jueves una rueda de prensa en París en la que dio la versión de Mbappé y explicó su entente para ir a por el PSG. Acompañada por un nuevo equipo de especialistas de derecho civil y penal, aseguró que aún se le adeudan 55 millones de euros al de Bondy y que denunciará por vía civil, penal y laboral para que la entidad cumpla con lo pactado en su último contrato.
"Hemos aguantado un año para buscar una solución pacífica para que al jugador se le reembolse el salario que le pertenece como todo trabajador, pero no ha sido así. Hemos querido ser muy discretos hasta ahora en el tema, pero hay que reconocer que Kylian no ha recibido aún los 55 millones que se le adeudan. Hemos tomado la decisión de pasar al ataque. Esto quiere decir que hemos construido un equipo de trabajo con especialistas en derecho laboral, de mediación, penal y civil", relató Verheyden.
"El PSG tiene su propio derecho y no ha respetado el derecho ni la justicia deportiva hasta en dos instancias", criticó la letrada, que además de plantear estas denuncias también ha conversado con la Federación Francesa de Fútbol, a la que le pide que intermedie con la UEFA para que esta deje al PSG sin participar en la próxima Champions League por impagos.
Delphine Verheyden aseguró que Mbappé agotará todas las vías de la justicia deportiva, pero también amenaza con presentar una demanda por acoso laboral y extorsión si no triunfa por este lado. "Mbappé adora al PSG pero no hemos tenido otro remedio que llegar hasta aquí. Todo el mundo sabe que es duro perder un gran jugador, pero hay que respetar los contratos por parte del empleador", lamentó.
"En el caso de Kylian Mbappé, es muy simple. Se unió al PSG en el verano de 2017. Firmó un contrato de trabajo, que se amplió en la primavera de 2022, por dos temporadas con opción a otra. Por el camino hubo intercambios, discusiones, presiones... y ahora volveremos a todo eso. Se firmaron los contratos, que fueron dos. ¿Se han cumplido? Sí. ¿Hasta el final? Sí. ¿Se han pagado? No. ¿Qué falta? 55 millones de euros", expuso la letrada del delantero, que en sus siete campañas en el Parque de los Príncipes jugó 308 partidos y marcó 256 goles.
Thomas Clay, otro de los abogados de Mbappé presentes en la rueda de prensa, aseguró que trabajan en que se embarguen cautelarmente esos 55 millones de euros (55.416.669€, exactamente) de las cuentas del PSG mientras dura el proceso: "Nosotros somos también seguidores del PSG, pero no nos pueden decir que estamos haciendo esto en un momento malo del club para hacerles daño. Están en el mejor momento, pero la cuestión aquí es cómo hacer para que se cumpla la ley, porque se la están saltando".
"El club no respeta nada. Ni el contrato de trabajo, ni la Ley, ni las sentencias de los tribunales franceses. Ahora hemos decidido tomarle la palabra al club y pedir que se ejecuten las decisiones", incidió Clay, mientras que Verheyden criticó el argumentario del PSG para no pagar. Según ella, Al-Khelaïfi esgrime que el jugador dio su palabra de que no se marcharía libre, lo que le habría permitido cobrar determinados incentivos. "Le amenazaron y le dejaron sin jugar por la carta que envió, que era solo una formalización porque el club ya sabía que no iba a continuar", lamentó.