Mejores estadísticas para predecir un resultado en apuestas de fútbol

Aunque hay un componente importante en cuanto a la suerte que pueden tener los jugadores o los equipos, para hacer apuestas futbol con grandes oportunidades de ganarlas es necesario hacer un análisis previo.
La experiencia del apostador junto con un buen análisis puede ayudar a hacer predicciones casi infalibles. De esta manera se reducen drásticamente las probabilidades de fallar la apuesta y se puede jugar en mercados que tengan unas cuotas mucho más interesantes.
En fútbol hay muchos aspectos que se tienen que tener en cuenta a la hora de hacer un análisis para poder apostar. Desde lo capacidad goleadora que tiene un equipo, su historial de partidos recientes y si tienen una mayor ventaja jugando como locales o visitantes.
Estas son algunas de las estadísticas más importantes que se han de analizar para poder hacer predicciones al apostar en fútbol.
Uno de los factores clave al momento de conocer el posible desempeño de un equipo de fútbol son sus jugadores disponibles. Los jugadores lesionados y suspendidos pueden marcar la diferencia entre un resultado y otro.
Algunos equipos desarrollan su juego centrándose en ciertos jugadores. La ausencia de jugadores clave, ya sea por lesiones o suspensiones, puede cambiar enormemente la forma en la que juega el equipo o su rendimiento.
Antes de hacer una apuesta, asegúrate de revisar todas las noticias sobre los jugadores lesionados o aquellos que hayan recibido sanciones.
Otro indicador clave en cuanto a las apuestas de fútbol se refiere es el historial de enfrentamientos directos entre dos equipos, también conocido como head to head. Aunque un equipo pueda tener un gran desempeño siempre puede encontrarse con una “espina” en su bota, perdiendo con un rival específico sin importar cuál sea su estado de forma.
La rivalidad entre los equipos puede modificar su forma de juego o la intensidad con la que se enfrentan. Un equipo que se encuentra en una peor posición en la tabla puede ganar a un equipo con un mayor desempeño, haciendo una rivalidad histórica con una tendencia clara.
Los enfrentamientos directos pueden arrojar luz sobre el desempeño específico de un equipo o en una competición. Por ejemplo, en torneos como la Champions League se utilizan mucho las estadísticas de enfrentamientos directos en competiciones europeas para poder conocer el desempeño de los equipos cuando se enfrentan entre ellos.
Analizar las estadísticas ofensivas y defensivas puede ayudar a conocer cuáles son los puntos fuertes de un equipo, tanto en ataque como en defensa. Este tipo de estadísticas no sólo ayuda a predecir qué equipo puede ganar sino también cuántos goles se marcarán, cuántos tiros irán a puerta y los saques de esquina.
Al momento de analizar las estadísticas ofensivas y defensivas debes revisar:
Goles: conocer cuántos goles hace y encaja un equipo de media por partido es fundamental. Un equipo que hace muchos goles de promedio tiene una mayor oportunidad de victoria, mientras que un equipo con una buena defensa tendrá más probabilidades de mantenerse con la portería a cero.
Tiros a puerta: los equipos con un alto porcentaje de tiros a puerta suelen ser más ofensivos, aunque el porcentaje de conversión es fundamental para saber si se trata de equipos que no pueden definir.
Tiros permitidos: esta estadística permite saber si un equipo tiene una buena defensa, mientras menor sea el número de tiros permitidos mejor desempeño tiene la defensa del equipo.
Teniendo esta información es posible hacer mejores predicciones en las apuestas de fútbol, reduciendo el riesgo de fallar la apuesta.