Ahora disfruta de una etapa diferente en Miami. Líder de un nuevo proyecto en crecimiento en una liga que ha ganado mucho desde su aterrizaje, pero Leo Messi no olvida Barcelona. Por los 125 años del club, el delantero argentino atendió a 'Mundo Deportivo' en una charla en la que enlazó ese repaso a la historia de la entidad con el cariño que ha mostrado siempre al equipo y a la Ciudad Condal. Solo desea lo mejor... y un futuro reencuentro.
Messi, en ese recuerdo histórico, se quedó primero con los momentos que, a su juicio, han sido más importantes del club: "Hubo momentos que yo no viví, pero que sé que lo fueron. La fundación del club o la construcción del Camp Nou. Después, la era de Cruyff como jugador, la primera Copa de Europa en Wembley con él de técnico en el '92. Y de lo que yo sí viví, seguramente la época de Pep como entrenador, lo que significó Ronaldinho en la Champions 2005-06, y luego el triplete con Luis Enrique".
"¿De jugadores? Es un club que siempre se destacó por tener a los mejores. Desde Johan Cruyff, pasando por Puyol, Iniesta, Xavi, los dos Luis Suárez, Stoichkov, Pep, Ronaldinho, Rijkaard, el Diego. Aunque estuvo poco, generó un impacto enorme por ser quien es. Koeman, con el gol en Wembley. También escuché hablar de César, Kubala y de aquella delantera que nombraba Serrat en su canción: Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón. Y seguro que estoy olvidando a gente importante", reveló.
Y eligió a las figuras que tuvieron más impacto para él personalmente: "Creo que hay dos que me marcaron por motivos diferentes. Guardiola, lo tuve de técnico durante muchos años y logramos cosas increíbles que nunca habríamos imaginado. Y Ronaldinho. La manera en la que me recibió, cómo me ayudó. Me sirvió muchísimo en mis primeros momentos con el primer equipo. También recuerdo mucho a Iniesta o Xavi como compañeros. Y a los tres que juegan conmigo aquí en Miami -Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez-, que además son amigos. Y, por supuesto, una mención especial a Tito Vilanova, al que extrañamos".
Consciente de que el Barça está en ese proceso de recuperar su poder deportivo, Messi lo espera pronto: "Ojalá que el club pueda volver a ser lo que siempre fue: además de un referente mundial, que nunca dejó de serlo, que esté siempre peleando por ganar títulos hasta final de cada temporada. Como jugador del Barça, nunca te puedes conformar con ser segundo o con no ganar. El socio y la afición te exigen lo máximo. Ser del mejor club del mundo conlleva una exigencia muy grande. Me encantaría ver al Barça ganando Liga, Copa y Champions. Y, en los años en los que no se pueda, que se compita al máximo".