Messi, tirano de las faltas: ha metido más que Madrid y Atleti juntos desde la 17-18

Leo Messi fue perfeccionando sus tiros de falta hasta monopolizar una tarea que antes había sido de los Ronaldinho o Xavi. El tiempo le ha ido afianzando como el lanzador oficial ya no del Barcelona, sino de LaLiga, donde tiene el monopolio asegurado.
Ante el Valencia, Messi anotó su tercer gol de libre directo de la temporada. Antes lo había hecho contra Granada y Athletic Club y es el único que ha repetido de entre los 15 tantos de este tipo que se han marcado en este curso de LaLiga Santander.
Hay cierta escasez en España y entre los gigantes solo el Barça lo ha podido establecer como un recurso medianamente recurrente en los últimos años. De hecho, en la comparativa con Atlético y Real Madrid, las cifras de Messi recogidas por BeSoccer Pro son escandalosas.
Si filtramos desde la campaña 2017-18 entre todas las competiciones, el '10' del FC Barcelona ha marcado 23 goles de falta. Sus dos rivales, 13 en conjunto. Siete el conjunto madridista y seis los 'colchoneros', para los que rompió la sequía de todo un año Luis Suárez.
Y es que el segundo gran especialista de los libres directos en este periodo había sido Antoine Griezmann. Entre el curso 2017-18 y el 2018-19, el francés convirtió para el Atleti cinco de sus disparos. En el primero marcó a Leganés y Lleida (Copa); en el segundo, a Celta, Sevilla y de nuevo Leganés.
Pero tras su fichaje por el Barça, Griezmann ha quedado eclipsado por Leo Messi y el Atlético se ha quedado huérfano. Ningún pupilo de Simeone marcó de falta directa la temporada pasada y tuvo que ser Suárez el que lo consiguiera contra el Cádiz el pasado 31 de enero.
May 3, 2021
Mientras tanto, el Real Madrid ha repartido más la tarea, pero sin excesivo éxito. En la temporada 2016-17 fueron tres: Cistiano Ronaldo (Gremio en el Mundial de Clubes), Isco (al Málaga) y Marco Asensio (Valencia). En la 2018-19, dos: Isco (a la Roma en Champions) y Ceballos (ante el Betis).
En la pasada 19-20, el único gol de falta del Madrid lo hizo Sergio Ramos, ante el Mallorca, y en esta campaña, el autor fue Toni Kroos en el 'Clásico' contra el Barça del Di Stéfano con la ayuda de la barrera y Jordi Alba, al que no le dio tiempo a despejar bajo palos tras un rebote en la cabeza de Araujo.
Respecto a Messi, sus tantos se desglosan en siete en el primer curso que analizamos, ocho en el segundo, cinco en el segundo y los tres de este. Su víctima favorita es el Espanyol, al que marcó tres libres directos desde la 17-18. Y si nos quedamos solo con los goles en Liga, el argentino también domina de manera abrumadora.
A nivel individual, Messi ha hecho 20 goles ligueros desde entonces y nadie le tose. El segundo que más ha marcado en este periodo es Enis Bardhi con seis y el tercero, Iago Aspas empatado con Dani Parejo, quienes hicieron cinco. Completan el 'top' Óscar, Griezmann (4), Timor, Joan Jordán, Tello y Granero (3).