"Si diese marcha atrás, seguramente no tomaría la decisión de irme del Atleti"

Álvaro Morata regresa a una cita con la Selección Española, esa que le hizo tan feliz durante la pasada Eurocopa. En su entrevista con 'El Larguero' de la 'Cadena SER' se le vio algo más relajado, feliz y desconectado de la presión social de la que se quejó hace varios meses. El delantero reconoció que la marcha del Atleti pudo ser un error, como le aconsejaban desde su entorno, pero se centra en vivir el presente, tanto a nivel de clubes como en la Selección.
Ahora juega para el Galatasaray, donde ha encontrado un ambiente que le ha sorprendido, especialmente en sus duelos ante el Fenerbahçe: "Nunca lo he visto. En el primer partido estaba lesionado y había 30.000 policías, 300 o 400 en vestuarios. El árbitro era extranjero. Un poco peculiar, pero bueno, experiencias. Lo viven de una manera que es otro nivel. Ahora en el Galatasaray tenemos una posibilidad de hacer 25 títulos, que es poner otra estrella en la camiseta. No he visto todavía a Mourinho, le tengo mucho respeto y cariño porque me dio la oportunidad de jugar por primera vez, pero a lo mejor hay que esperar que nos vayamos de Turquía para hablar. La rivalidad es una cosa de locos. Luego sí es verdad que hay cosas que no están bien para todo el mundo, debería ser fútbol y ya está".
Comentó el nivel de la Liga Turca: "Me ha sorprendido bastante. Es más difícil de lo que esperaba. Pensaba que con los equipos que no estaban arriba habría algo más de diferencia, pero es bastante competitiva. ¿Quedarme? Bueno, estoy cedido hasta enero, pero también tienen que querer ellos. Creo que es la primera vez que veo una cesión desde enero hasta enero. Es un poco raro, pero estoy muy contento allí. Me tratan genial, con muchísimo cariño y estoy muy contento".
Por qué se fue a Turquía: "En el Milan empezamos un proyecto con Fonseca, que fue quien me llamó. Estaba contento, tuvimos buenos resultados. Pero de repente se empezó a complicar todo, llegó un míster nuevo. Cuando empieza a parecer que eres un problema, prefiero marcharme. Era una posibilidad de vivir una experiencia en familia en el club más grande de Turquía. Sigo teniendo contrato con el Milan, no es definitivo. Creo que en verano tenía que haber pensado más las cosas y ahora no vale de nada cambiarlo. Tenía que haber pensado más si haberme ido del Atleti o no. Cuando no estás bien, tomas decisiones equivocadas, no solo en el fútbol. No se pueden cambiar estas decisiones, hay que ir hacia adelante. Está claro que Turquía puede parecer una liga menos competitiva, pero jugar la Champions es seguir compitiendo en Europa y el año que viene hay Mundial. ¿Si diese marcha atrás tomaría la decisión de irme del Atleti? No, seguramente no la hubiera tomado, sobre todo cuando vengo aquí (Selección) y entiendo que no supe ver la realidad, que justo cuando fuimos campeones de Europa en el Atleti había cada vez más gente que me quería. ¿Volver? Ya es difícil".
Sí que se ve más liberado un Morata con gestos más tranquilos. "Cuando tú estás pasando por momentos complicados, las cosas las ves grises, negras. Por mucho que tengas gente que te diga que te estás equivocando. Son momentos rápidos, tienes que tomar decisiones rápidas. Me estaba molestando la cabeza en la Eurocopa todo este tema. El míster del Milan me llamaba cada día. Necesitaba sentirme querido, valorado. Ahora, mirándolo para atrás, pues el Cholo también me valoraba y me quería. Mucha gente de mi entorno me decía que me estaba equivocando. Mi padre y mi agente los primeros. No supe ver que el míster aquí también me valoraba y me quería", reconoció el delantero
Vio el penalti de Julián: "No creo que haya nadie que lo haya visto claramente. No me quiero ni imaginar si me pasa a mí. Dos semanas comiendo techo hubiese estado. No se ve claro en ninguna imagen. En el de Julián no se ve que cambie de dirección. Es una tanda de penaltis, un momento decisivo. ¿Qué hubiese pasado de no ser así? Es cosa del fútbol, pero no me parece que hayan sido dos toques. La regla la cambiaría porque a un partido de esta importancia debería ser como en Eurocopas y Mundiales. Un balón con un sensor que detecte si hay dos contactos. Con la tecnología de hoy día se puede detectar. En la tanda iba con el Atleti, obviamente. Los niños me hacen ver todos los partidos, están locos".
La química entre Mbappé y Vinicius: "Son jugadores de talla mundial. Parece que cuantos más jugadores tengas así más fácil es ganar, no estoy en ese vestuario, pero seguro que alguno de los dos prefiere jugar más en una posición y otro en la otra. Se tienen que adaptar, pero son jugadores de talla mundial. Están Bellingham, Valverde, Rodrygo. Qué te voy a decir, al final es un equipazo. Miras las plantillas de Barça, Atleti y Madrid y son equipazos. ¿Si Vini va a Arabia? No lo conozco mucho, solo de haber jugado contra él. No lo sé, depende de las exigencias que tenga cada uno. Lo que no me parece es una barbaridad si es un periodo corto. Va a tener tiempo para volver. Al final el fútbol se achaca a unos colores, unas pasiones. En otros trabajos no te ofrecen 100 veces más de lo que ganas. Y nadie te juzga si te vas de una empresa a otra. Cada uno tiene que tomar su decisión".
Está feliz y tranquilo con la renovación de Luis de la Fuente. "Es merecida. Ha demostrado que sabe ganar. Ha jugado una Nations y una Eurocopa y ha ganado las dos. Felicidad, tranquilidad. Hemos conseguido hacer un grupo que yo como capitán a Raúl y Dean, que son nuevos, estén bien. El primer día es normal que estén un poquito... Qué voy a cuidar yo a los chavales, son titulares en Premier y Champions. Nosotros con el míster tenemos mucha suerte, tiene mucho equilibrio en todas las facetas de la vida. Podría ser nuestro tío, nuestro padre. Es una persona que sobre todo mira por el bien de todo el mundo y que aunque parezca que solo es buena persona es un animal competitivo que quiere ganar y que nos recuerda que no somos un grupo de amigos, que hay que ganar. Es perfecto para la Selección", aseguró el capitán.
No está lejos de entrar en el club de los 100 partidos con España: "No lo pienso, quiero disfrutar. He sido una persona de altos y bajos. He sufrido mucho quedándome fuera de Mundiales o cosas así. No pienso en superar a Fernando Torres, Raúl. Solo con estar cerca ya me parece increíble. Si me lo dicen estando en juveniles... levantar una Eurocopa como capitán ya me parece increíble. Ojalá pueda seguir marcando goles, sumando partidos, pero mi prioridad es disfrutar. Tu cabeza cambia cuando te obsesionas".
Qué espera del público: "Bueno, que estén con la Selección apoyando a muerte. Estoy seguro de que lo vamos a necesitar porque jugamos ante una de las mejores de Europa. Cuando jugamos en España nunca nos han fallado. En Valencia, en Sevilla, en Málaga, en Galicia, en Cantabria... la gente siempre está con nosotros. Es una situación bonita porque la gente allí en Valencia necesita que vayamos y nosotros queremos reconocer lo que han hecho en esa labor solidaria. Es un homenaje jugar allí. Ojalá podamos ganar".
Equipo para ganar el Mundial: "Está claro, somos campeones de la Eurocopa. Y la camiseta de España te obliga a pelear por todo. Cada día es más difícil clasificarse. Muchas veces pensamos en ganar algo para lo que todavía no estamos clasificados. Ahora tenemos la oportunidad de ganar otro título".
Un calendario que aprieta, pero que también es difícil de gestionar. "Es complicado. Nosotros también tenemos suerte que somos europeos. Tengo compañeros que tienen que ir a Sudamérica, volver y a las 48 horas o menos jugar un partido de Liga exigente. Es complicado. Hay que recuperar lo mejor posible. Los jugadores ahora con 16 y 17 años tienen nutricionistas y estas cosas. Pero el calendario está muy apretado. En los grandes clubes sabes que vas a tener un calendario apretado y que vas a tener una plantilla para competir por todo", atacó el delantero.
Si se ve terminando en Arabia: "No puedo decir nada porque a saber lo que te depara el futuro, pero es que no se sabe. No lo sé. Igual que te digo que estoy cedido e igual el año que viene en enero tengo la oportunidad de estar en otro equipo grande porque hay una lesión o porque necesitan un delantero suplente con experiencia. No puedo saber lo que va a pasar. Siempre he dicho lo del Getafe, si no me fuman, a mí me hace ilusión porque me ayudaron mucho cuando era un crío y lo agradezco mucho. No sé si estará Bordalás, pero a lo mejor no me quieren. A mí me haría ilusión, pero de ahí a lo que pueda pasar hay que tocar madera. No sabemos. No descarto volver a España, ni mucho menos. Con la experiencia de mi carrera podríamos haber hecho experiencia de mudanzas".