El Sevilla atraviesa un momento complicado. Se encuentra tan solo 7 puntos por encima del descenso y ha encajado 8 goles en dos partidos, 4 del Almería en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y otros tantos del Real Madrid en la Liga. Francisco Javier García Pimienta, renovado a principios de temporada, necesitaba refuerzos para el segundo tramo del curso y, este viernes, la directiva ha anunciado el fichaje de Rubén Vargas.
El acuerdo, un traspaso firmado con el Augsburgo, es ideal para las dos partes. El atacante se había negado a renovar su contrato con el equipo alemán a falta de tan solo seis meses para quedar como agente libre, así que sus jefes aceptaron su venta por 2.5 millones de euros, una cifra mucho menor que los 21.5 a los que asciende su valor de mercado. Su imagen ha decrecido un poco, eso sí: este ejercicio, solo lleva 3 titularidades en 10 encuentros disputados.
El suizo pone fin, así, a un periplo de cinco campañas y media en la Bundesliga. Sus momentos más interesantes se dieron en sus inicios. La 19-20 y la 20-21 acogieron 6 y 7 goles por su parte, respectivamente, en un compendio de 33 y 32 salidas al campo. De ahí en adelante, fue conociendo una venida a menos que palió en la 23-24, pero que volvió en la presente 24-25. De ahí el contexto perfecto para su desembarco en Andalucía.
Para su ya exclub, el negocio ha sido sobresaliente porque, en septiembre de 2019, su fichaje procedente del Luzern se cerró justamente por 2.5 'kilos', de modo que aquel monto, ahora, se puede enfocar no solo como 'gratuito' al encontrar una compensación exacta, sino más que amortizado. Ahora, se compromete hasta 2029 con el Sevilla. Tal duración refrenda su gusto por las estadías prolongadas en su carrera.
January 10, 2025
Ascendencia dominicana y experiencia internacional
Rubén Vargas tiende a llamar la atención del público hispanohablante por su nombre. Se debe a que es de ascendencia dominicana por parte de padre, pero lleva toda su vida en Suiza, donde se crio humana y deportivamente. De hecho, es un exponente claro de su Selección, con la que ha disputado la Eurocopa de 2021 -iba a ser en 2020, pero se aplazó por la pandemia del coronavirus-, la de 2024 y el Mundial de 2022.
Curiosamente, su última actuación para su patria fue contra España. Sucedió en la jornada 2 de la Liga de las Naciones, que se llevó a cabo en septiembre de 2024. Aquel día, los de Luis de la Fuente ganaron a pesar de que tuvieron que afrontar el partido con un jugador menos desde el minuto 20, momento en que Robin Le Normand fue expulsado con tarjeta roja directa. Marcaron Joselu Mato, Fabián Ruiz -doblete- y Ferran Torres para 'la Roja'.
Vargas salió de inicio en la banda izquierda de Murat Yakin, que no volvió a contar con él desde su caída en minutos con el Augsburgo. Tuvo que ver, desde casa, cómo sus compañeros perdían contra Serbia y empataban frente a Dinamarca en octubre y también cómo firmaban las tablas con Serbia y eran derrotados, de nuevo, por España en noviembre. Quizá, si se gana un rol importante en el Sevilla, reaparezca para septiembre de este año, cuando está fechado el inicio de la fase de clasificación al Mundial por la ruta europea.
En la mañana de este viernes, ya se entrenó con el resto de sus compañeros en una sesión marcada por la niebla. Quizá debute en unas horas, pues los hispalenses se ven las caras con el Valencia a las 21:00 de este sábado, aunque es improbable que sea titular, pues Francisco Javier García Pimienta habrá llevado a cabo los preparativos del cara a cara con los 'ches' sin proyectarle en su esquema a la espera de que su fichaje se oficializara.
January 10, 2025