OFICIAL: Zidane sustituye a Solari

La victoria por 1-4 del equipo blanco en Pucela no le salvó de los tres resultados negativos cosechados ante el Barcelona por partida doble y el Ajax. El Real Madrid dio la cara en Valladolid pero el técnico argentino, pese a contar el apoyo de pilares del vestuario como Karim Benzema, no seguirá entrenando al Real Madrid.
A partir de este lunes será Zinedine Zidane, leyenda de la entidad 'merengue', quien se encargará de enderezar el rumbo del equipo. La figura de 'Zizou' es una de las más queridas por el madridismo, pues el francés llevó al club a tocar la gloria tanto como futbolista, gracias a su recordado gol en la 'Novena', como ejerciendo de entrenador, conquistando, entre otras cosas, tres Champions consecutivas. Llega casi diez meses después de decir adiós y su contrato tendrá vigencia hasta julio de 2022.
11 de marzo de 2019
En el comunicado web publicado por la entidad blanca, el equipo ha agradecido a Santiago Solari el trabajo realizado, además del "compromiso y la lealtad que siempre mostró", ofreciéndole continuar vinculado al club. También se anunció que la presentación del entrenador francés será a partir de las 20.00 (hora española) de este lunes en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu.
En un momento complicado, la directiva del Real Madrid ha apostado por un hombre que siempre ha ido de la mano del éxito en la capital española. Zinedine Zidane, de 46 años, empezó su carrera como entrenador en la cantera blanca y fue ascendiendo puestos hasta ponerse al mando del primer equipo.
Comenzó su aventura en los banquillos en 2012 de la mano del Cadete A, completando una temporada antes de ser requerido por Carlo Ancelotti para ejercer de segundo entrenador en el año de la 'Décima'. En la temporada 2014-15 volvió a una categoría inferior, pasando a formar parte del cuerpo técnico del Real Madrid Castilla hasta enero de 2016, cuando el club destituyó a Rafa Benítez y confió en él para la segunda mitad de la temporada.
Su aventura en el primer equipo blanco fue un verdadero éxito. En solo dos años y medio, Zidane conquistó nueve de los 13 títulos que disputó su equipo, convirtiéndose en tiempo récord en el segundo técnico más laureado de la historia blanca (quedando solo por detrás de Miguel Muñoz, con 14).
Fueron tres Champions consecutivas, una Liga, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de España los entorchados que levantó en su exitosa etapa como entrenador blanco, durante la que se sentó en el banquillo en un total de 149 partidos. Además de los éxitos a nivel colectivo, el galo puso guinda a su pastel de manera individual al conseguir el 23 de octubre de 2017 el premio 'The Best' al mejor entrenador del mundo.
'Zizou' se despidió por todo lo alto solo cinco días después de conquistar la Champions League en Kiev ante el Liverpool (3-1) en mayo de 2018. Los blancos, con goles de Benzema y Gareth Bale -por partida doble- se coronaron campeones de Europa por tercer año consecutivo en un partido que, además de ser el último encuentro que dirigió, también fue el final de la aventura de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid.
El 31 de mayo, 'Zizou' anunció, acompañado de un "desolado" Florentino Pérez, que se marchaba porque el equipo "necesitaba un cambio", pero su salida no resultó un golpe positivo para el club y ahora, casi 10 meses después, regresa para tomar el relevo de Santiago Solari.
11 de marzo de 2019
El argentino se hizo cargo el pasado 29 de octubre del banquillo bajo el título de técnico interino. Tomó las riendas de un Real Madrid cabizbajo que venía de perder en el Camp Nou por 5-1, partido que le costó la destitución a Lopetegui.
Solari abandonó su carácter interino dos semanas después de su aterrizaje en el primer equipo. Sus primeros resultados, consiguiendo cuatro victorias en cuatro partidos con 15 goles a favor y dos en contra, le hicieron merecedor de un contrato hasta 2021.
Una vez confirmado como entrenador oficial del equipo, Solari vivió buenos momentos al mando del barco blanco. El primero de ellos fue la consecución del Mundial de Clubes, competición en la que golearon al Kashima Antlers en semifinales (1-3) y al Al Ain en el partido por el título (4-1). Además, otro aspecto por el que Solari será recordado es la capacidad que ha tenido para sacar lo mejor de Vinicius, una de las mayores promesas blancas.
El equipo dejó ver varias caras tras conquistar el título de campeón del mundo, pero hubo un partido que cambió la tónica general que vivía: el 2-0 ante el Sevilla en Liga. Tras esa victoria, siete partidos sin perder (solo un empate, ante el Barcelona)... pero una vez terminó la racha, llegó el momento decisivo.
El 1-2 contra el Ajax en Ámsterdam fue la última alegría en esa brillante serie de encuentros. Tras la victoria en Holanda, el Madrid perdió frente al Girona, ganó al Levante y llegó a una semana crítica en la que perdió dos veces ante el Barcelona, despidiéndose de Liga y Copa, y también cayó esta misma semana ante el Ajax por 1-4 en el choque que le privó de seguir luchando por la Champions.
Así pues, tras sus casi cuatro meses y medio en el cargo, Solari dice adiós con un balance de 21 victorias, dos empates y ocho derrotas, además de con la conquista del citado Mundial de Clubes, el cuarto que llegó a las vitrinas del equipo blanco.