"Pasé de ser un árbitro respetado al mayor tonto del fútbol mundial"

El Chelsea-Barcelona del 2009 quedó grabado a fuego para la mayoría de los seguidores del Barcelona. La noche del 6 de mayo, Iniesta se encargadó de sellar el pase a una final que acabarían ganando los azulgranas ante el United.
Por su parte, los 'blues' no olvidarán lo que pasó en contra de sus intereses. Ovrebo, el encargado de dirigir la vuelta de la semifinal de la Champions, no estuvo acertado en sus decisiones y la polémica lo rodeó en todos los sentidos.
El noruego protagonizó uno de los mayores escándalos arbitrales que se recuerdan y al año siguiente tuvo que retirarse de la esfera internacional porque no estaba entre los elegidos para el Mundial de Sudáfrica.
Sin duda, lo que ocurrió en Stamford Bridge le pasó factura. Ahora, en pleno décimo aniversario de aquel suceso, Ovrebo ha concedido una entrevista a 'Panenka' (número del mes de mayo) e hizo un repaso de su carrera y lo que vivió aquella noche.
"Por dentro estaba hirviendo. Fue en el vestuario donde me di cuenta de lo controvertido que había sido todo. En el espacio de dos horas, pasé de ser un árbitro bastante respetado a convertirme en el tonto más grande del fútbol mundial. Nos llegaron a poner escolta hasta que nos montamos en el avión para volver a casa", empezó diciendo el noruego.
Asimismo, Ovrebo continuó en la misma línea: "Después de la primera mitad, mis asistentes y yo sentíamos que teníamos el control. Al final del partido, sin embargo, no tuve esa sensación. Cuando llegué al vestuario pensé: 'De acuerdo, Tom Henning, esta no ha sido tu mejor noche". Ojalá hubiera tenido la ayuda del VAR".
Y ese arbitraje vino acompañado por varias amenazas de muerte. "Provenían más de la frustración por no ganar ese partido y mi desempeño en él, que del deseo real de asesinarme a mí y a mi familia", comentó.
Por último, Ovrebo habló de la ley del silencio que le impuso la UEFA tras el suceso en Stamford Bridge. "Primero querían que la investigación sobre el partido concluyera. No querían que hubiera comentarios en la prensa que pudieran recrudecer la situación. Hubiera sido muy bueno haber podido expresar públicamente todo lo que sentía al respecto", concluyó.