¿Cómo le fue a Pellegrini en otros cuartos de Europa?

El Benito Villamarín desprende esa sensación de año grande. Más allá de la privilegiada situación que vive en una Liga, al beticismo se le hace la boca agua con la posibilidad de levantar un título europeo que brindaría una posible final en Conference League. La siguiente parada en el camino es el Jagiellonia polaco del que Manuel Pellegrini no se fía. El técnico chileno es experimentado, también en eliminatorias europeas Suma 50 partidos en ellas y esta será la sexta vez que afronta unos cuartos de final en competiciones UEFA (Champions, Europa League o Conference).
Se estrenó Pellegrini en ese escenario en la temporada 2004-05 con el Villarreal. Por entonces la Copa de la UEFA -ahora Europa League-, los amarillos se midieron al AZ Alkmaar con una derrota en España (1-2) pese al gol de Riquelme que mandó al traste el sueño del equipo castellonense tras el 1-1 de la vuelta en Países Bajos. Todavía le quedaban dos intentos más en cuartos de final a Pellegrini con el club de La Cerámica, pero en la máxima competición europea.
En la 2005-06, en Champions, superó al Rangers en octavos y se citó con el Inter de Milán de Roberto Mancini, con Adriano, Recoba u Obafemi Martins, en cuartos de final. La ida en el Meazza fue difícil y cayó por 2-1, pero ese gol fuera de casa se multiplicó gracias al 1-0 en la vuelta, obra de Arruabarrena, que le clasificó. Fue esa campaña en la que rozó la gran final con el penalti fallado por Riquelme en el añadido de la vuelta ante el Arsenal (1-0 para los ingleses en el global).
Tres años después, alcanzó de nuevo los cuartos de Champions. De nuevo, el equipo 'gunner' se cruzó en el camino de Pellegrini. 1-1 en casa antes de que los de Wenger fuesen mucho más sólidos en la vuelta en Londres en un 3-0 con goles de Theo Walcott, Adebayor y Robin van Persie. Parecía casi imposible igualar la cicatriz del penalti de Riquelme, pero la del Málaga en Dortmund 2012-13, de la que este miércoles 9 de abril se cumplieron 12 años, compite con ella.
El mejor Málaga de la historia llevó la firma de Pellegrini. Con Willy Caballero, Demichelis, Toulalan, Baptista, Isco o Joaquín superó en octavos en Oporto y alcanzó los cuartos. La ida en La Rosaleda terminó con 0-0, pero el cuadro malacitano llegó a hacer el 1-2 en el 82' en Alemania. Dos tantos en el tiempo añadido del Borussia Dortmund -uno de ellos pasó a la historia por un clamoroso fuera de juego- apearon a los andaluces.
La última vez de un equipo de Pellegrini en cuartos de Europa data de la 2015-16, de nuevo en UCL. Con el Manchester City, al que no logró sacarle rendimiento en Liga de Campeones, sí que logró superar al Paris Saint-Germain de Laurent Blanc después del empate en la ida (2-2) y el triunfo de los 'citizen' en la vuelta con el solitario gol de De Bruyne. En semifinales, sin embargo, no pudo con el Madrid de Zidane (1-0).
- Villarreal (Copa de la UEFA 2004-05): eliminado.
- Villarreal (Champions 2005-06): pasó a semifinales.
- Villarreal (Champions 2008-09): eliminado.
- Málaga (Champions 2012-13): eliminado.
- Manchester City (Champions 2015-16): pasó a semifinales.