El gol anulado a Julián Álvarez en la tanda no fue pionero: sucedió en 2022 en Alemania

El Atlético de Madrid aún lamenta su eliminación a manos del Real Madrid en los octavos de final de la Champions League. Los rojiblancos hicieron lo más difícil, ya que igualaron la eliminatoria con apenas unos segundos disputados, pero se quedaron ahí y no pudieron culminar la remontada ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga. El derbi de la capital de España se decidió en la tanda de penaltis y los 'colchoneros' tuvieron la mala fortuna de que el lanzamiento de Julián Álvarez, quien había superado a Courtois, llegara tras un resbalón que hizo rozar levemente el balón con el pie de apoyo al argentino antes de chutar. El VAR lo revisó y aconsejó al árbitro que anulara el tanto del rojiblanco.
Aunque en un principio se pensó que era la primera vez que esto ocurría en una tanda de penaltis, lo cierto es que ya había sucedido en Alemania hace algo más de 3 años. Fue en una eliminatoria copera entre el Köln y el Hamburgo que se llevaron los segundos por 3-4 después del 1-1 con el que se llegó al final de la prórroga. A diferencia del trancurso del choque en el Metropolitano este miércoles, con gol cuando aún no se había cumplido el primer minuto, aquel encuentro llegó 0-0 al final de los 90 minutos y 1-1 al final del tiempo extra después de que Modeste igualara de penalti el 0-1 de Glatzel en el último minuto de la prórroga.
Con 3-4 a favor del Hamburgo en la tanda de penaltis, le llegó el turno a Florian Kainz, quien disparó y superó a Daniel Fernandes gracias a una parábola un tanto extraña del balón. En aquella ocasión fue aún más evidente que el mediapunta austríaco había tocado dos veces la pelota en el lanzamiento, pero, a diferencia de lo que sucedió con Julián Álvarez, Kainz rozó el esférico después de chutar y no antes, de ahí que el cambio de dirección fuera más evidente. El árbitro se percató de la acción y, tras confirmar con el VAR lo que había sucedido, decidió anular el tanto, con lo que el Hamburgo se clasificó inmediatamente a cuartos de final.
Si bien con el reglamento en la mano el gol de Julián Álvarez estuvo bien anulado, la UEFA se mostró abierta a estudiar este hecho concreto en el que la intención del jugador no es aprovecharse de un doble toque del balón para anotar. En este sentido, convendrá estar atentos a las actualizaciones del ente continental para las temporadas venideras