Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes

El Barcelona es el flamante campeón de Liga y Copa con un gran juego, amén de quedarse a las puertas de disputar la final de la Champions League. Así que muchos se preguntan que por qué no juega el Mundial de Clubes, puesto que será la gran ausencia del torneo entre los 32 clasificados.
Lamentablemente para los de Hansi Flick y los suyos, su gran hacer en la presente campaña no ha sido suficiente para estar en la gran cita, por más que su reclamo también sería más que interesante para el torneo. Todo tiene que ver con el bagaje anterior.
Y es que el coeficiente de puntos establecido por la FIFA para la clasificación incluía los resultados europeos para el periodo comprendido entre 2021 y 2024. Los equipos UEFA tenían que repartirse 12 plazas: 4 entre los campeones del torneo en dicho tiempo; las 8 restantes, por puntuación en base a los méritos contraídos. Y con el añadido de que había un tope de dos representantes por país.
Real Madrid, Chelsea y Manchester City ganaron la Champions en ese periodo. Como el equipo blanco lo hizo dos veces, hubo una novena para repartir. Y en esa pelea, el Atlético de Madrid, con 67 puntos, sumó más que el Barcelona, que se quedó con 61. La restricción de cupos por país propició que equipos con menos puntos, como el Benfica (57), la Juventus (52) o el Salzburg (40) tuvieran el pase y los catalanes no.
Las dos eliminaciones consecutivas en fase de grupos en las temporadas 21-22 y 22-23 terminó pasando factura al Barcelona en favor del Atlético de cara a acumular puntos y ser uno de los 12 representantes europeos en el Mundial de Clubes. Así que estrellas como Lamine Yamal, Pedri o Raphinha, quienes optan al Balón de Oro 2025, no estarán en el Mundial de Clubes.