Los 7 precedentes para que el Madrid sueñe con el milagro

El Real Madrid se llevó un golpetazo de realidad en el Emirates ante el Arsenal. Los de Carlo Ancelotti cayeron por un estrepitoso 3-0 y su continuidad en la Champions League depende de un auténtico milagro en el encuentro de vuelta. 90 minutos en el Santiago Bernabéu son muy largos, pero el cuadro blanco necesitará de su mejor versión y de un día nefasto de su rival para tener alguna opción de pasar a semifinales.
La historia, único aspecto al que pueden aferrarse los blancos tras lo visto sobre el césped londinense, otorga un pequeño hilo de esperanza al vigente campeón, aunque el mismo es mínimo. A lo largo de toda su trayectoria europea, el Real Madrid logró superar hasta 3 eliminatorias tras perder por 3 tantos de diferencia en la ida. Eso sí, todas ellas han visto ya demasiados inviernos y ninguna se produjo en la máxima competición continental en la era de la Liga de Campeones (desde el curso 1992-93).
Las más 'recientes' llegaron en sendas ediciones de la Copa de la UEFA de las campañas 1984-85 y 1985-86. En la primera de ellas, la entidad de Concha Espina le dio la vuelta a su serie frente al Anderlecht tras caer por 3-0 en Bélgica gracias a un clamoroso 6-1 en el Bernabéu. En la segunda, luego de un tremendo 5-1 en Mönchengladbach, los blancos lograron el pase con un 4-0 en casa al Borussia.
En la vieja Copa de Europa, en los octavos de final del curso 1975-76, el Real Madrid superó al Derby County con una remontada para el recuerdo. Los ingleses se impusieron en las islas por 4-1, pero el Madrid tuvo la última palabra con un contundente 5-1 en la vuelta con el que consiguió un inesperado pase a cuartos.
Más allá de esos precedentes, el Real Madrid se quedó a las puertas de culminar una remontada similar en la era moderna. Concretamente, en la campaña 2012-13. Con José Mourinho en el banquillo, el cuadro blanco cayó por 4-1 en la ida de semifinales ante el Borussia Dortmund con un póker de Lewandowski. En la vuelta, con los alemanes desperdiciando numerosas ocasiones, el choque llegó con 0-0 al minuto 80 y, en un final de épica y corazón, el Madrid bordeó el milagro gracias a los insuficientes tantos de Benzema y Sergio Ramos (2-0).
Dejando a un lado el historial blanco, los 'merengues' también tienen otros precedentes para creer con otros equipos como protagonistas. En lo que a Champions League se refiere, hasta en 4 ocasiones se dio la vuelta a una eliminatoria después de que un equipo perdiese por 3 o más goles en el compromiso de ida.
En el curso 2003-04, en una noche de 'meigas', el Deportivo de La Coruña protagonizó uno de los duelos más importantes de la historia del club. Los gallegos habían caído por 4-1 en San Siro ante el Milan, vigente campeón de Europa. Sin embargo, en la vuelta, Riazor vivió un duelo para el recuerdo que concluyó con 4-0 (iba 3-0 al descanso). Curiosamente, aquella remontada la sufrió en sus carnes Carlo Ancelotti, técnico del cuadro lombardo por aquel entonces.
Más tarde, en la campaña 2016-17, el Barcelona protagonizó la mayor remontada de la historia de la Liga de Campeones. Los 'culés' cayeron por 4-0 ante el PSG en la ida de cuartos de final, logrando el pase en el Camp Nou con un emblemático 6-1 en el que Neymar se echó el equipo a la espalda con un penalti provocado, un golazo de falta y la asistencia para el último tanto de Sergi Roberto.
También fue protagonista el Barça en los dos casos restantes, aunque esta vez en el papel de equipo que sufre la remontada. Fue en los cuartos de final de la Champions 2017-18 y en las semifinales de la edición 2018-19. En la primera, la Roma se sobrepuso a un 4-1 en la Ciudad Condal para dar la vuelta a la serie con un 3-0 en el Olímpico. Un año más tarde, el Liverpool goleó por 4-0 en Anfield y dejaron en anécdota el 3-0 cosechado por los catalanes en la ida.