Un salvavidas en medio de la tempestad

En condiciones normales, Tottenham y Manchester United no tendrían que conformarse con una mera permanencia en la Premier League. El problema es que el fútbol no entiende de reglas escritas, sino de méritos bordados. Y en la temporada más parecida a un naufragio sin precedentes, 'whites' y 'red devils' combatirán por un salvavidas en medio de la tempestad. Más concretamente, ese trofeo de la Europa League que elevará al afortunado a la próxima edición de la Champions League. Un premio de valor incalculable dadas las circunstancias que envuelven a los heridos del 'Big Six'.
Bilbao no podrá ver a su gabarra entre las aguas, pero San Mamés disfrutará del duelo más importante de la competición naranja bajo los prismas de Ange Postecoglou y Rúben Amorim. Ambos proyectos se tildan de fracasos inesperados. Eso sí, la letra pequeña dictamina que alzar la gloria territorial lo cambia todo. Porque la línea evolutiva del técnico heleno solo decrece y el globo del portugués estaba lleno de expectativas, no de helio. Pese a ello, se las han ingeniado para colar a los dos gigantes durmientes dentro del todo o nada de la segunda competición continental.
El Tottenham espera rellenar un vacío de 41 años en 90 minutos o más. El club londinense no saborea una delicia europea desde el 23 de mayo de 1984, cuando venció al Anderlecht en la Copa de la UEFA. Ese fue su segundo manjar después de tumbar a los Wolves en la edición de 1972. Tras aquel doblete, la entidad 'spur' no ha hallado la manera de recuperar esa sensación. Lo tuvo cerca en la final de la Champions League en 2019, pero el Liverpool se interpuso en su camino. Hasta este 21 de mayo de 2025. La noche podria redactar el indulto a una campaña de suspenso.
A falta de recibir al Brighton & Hove Albion en la última jornada, el cuadro de Ange Postecoglou es decimoséptimo en la Premier League. 38 puntos para aguantar el mal trago de convertirse en 'el que marca la permanencia'. Es más, en el campeonato doméstico no vence desde el 3-1 al Southampton del pasado 6 de abril. Entre tanto, un empate, cinco derrotas... y el consuelo europeo. Dominic Solanke eliminó al Eintracht Frankfurt en los cuartos de final y el Bodo Glimt no tuvo nada que hacer en las semifinales. 3-1 en Inglaterra y un 0-2 descafeinado en la gélida Noruega.
Si el Tottenham está atrapado en sus propios complejos, el Manchester United es la tragicomedia que nunca acaba hasta que suenan los acordes continentales. En una perspectiva global, Europa transforma a Rúben Amorim. El duelo que se avecina será su 41º encuentro oficial con los 'red devils'. Desde su debut ante el Ipswich Town (1-1), el luso cuenta quince victorias, diez empates... y quince derrotas. En la Premier League, un desastre. En el torneo que está a una final de ganarlo, invicto. Ocho triunfos y dos repartos simbólicos a domicilio que acabó solventando en Old Trafford.
Todos inspiran y expiran por Carrington menos cuando escuchan "Premier League". Que el diablo rojo del 'Big Six' sea decimosexto con 39 puntos en 37 jornadas no es habitual. 42 goles a favor y 54 en contra. Dieciocho derrotas. Podrían ser cifras de un recién ascendido suspirando por conseguir la salvación. En Liga, no vence desde el 0-3 al Leicester City del 16 de marzo. Más de dos meses y al portugués solo se le ocurre reconquistar San Mamés para mantener su cargo intacto en la zona técnica del 'Teatro de los Sueños'. Ese cuyo telón no se abre y sus luces enfocan pesadillas.
El Tottenham espera elevar su tercer título continental, mientras que el Manchester United suspira por su segunda Europa League. En la retina de los 'red devils' todavía duele el recuerdo de Polonia en 2021. El Villarreal le arrebató el trofeo después de una tanda de penaltis agónica que finalizó con el 11-10 en el marcador tras el 1-1 reglamentario. Gerónimo Rulli no falló su pena máxima y atajó la de David de Gea en la muerte súbita. En 2017, José Mourinho puso la primera estrella naranja en el pecho rojo con el 0-2 al Ajax con los goles de Paul Pogba y Henrikh Mkhitaryan.
A la hora de la verdad, cualquiera es capaz de sacar ese instinto de supervivencia que va intrínseco en la esencia del ser humano. Más que nunca en el ejercicio 2024-25, los representantes dolidos del 'Big Six' buscarán tierra firme en Bilbao. Y el premio de disputar la Champions League 2025-26, para el primero que salga del agua o que consiga abrocharse un salvavidas en medio de la tempestad. La fuerza de la Premier League les ha llevado a corrientes peligrosas. Sin embargo, ese trofeo que pesa 15 kilos y escenifica jugadores en su base es la vía hacia un nuevo comienzo.