Principio de acuerdo entre Tebas, Rubiales y Lozano para finalizar LaLiga

El Consejo Superior de Deporte se reunió este sábado 18 de abril con la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga para intentar poner fin a la presente temporada de la forma más amigable posible.
Irene Lozano, presidenta del CSD, Luis Rubiales, su homólogo en la RFEF, y Javier Tebas, máximo dirigente de la patronal del fútbol español, mantuvieron una reunión de más de ocho horas que finalizó de forma positiva y con una gran noticia: un principio de acuerdo alcanzado para poner punto y final a LaLiga.
Así lo informó el CSD a través de un comunicado oficial publicado este domingo, un día después del encuentro, en el que celebra que los tres actores principales del fútbol español hayan llegado a un punto en común para intentar solucionar el problema presentado por la pandemia de coronavirus.
No se trata de la primera reunión de la semana, ya que el pasado martes la RFEF y el CSD se dieron cita también de forma online para intentar poner fin al fútbol no profesional.
Llama la atención que por fin Tebas y Rubiales se hayan puesto de acuerdo en algo referente a la situación de LaLiga, una noticia a celebrar teniendo en cuenta la cantidad de desencuentros que llevan protagonizando desde que entramos en alerta sanitaria.
Todo esto en una semana en la que Sanidad le ha enviado a LaLiga el estricto protocolo a seguir a la hora de volver a los entrenamientos, unas medidas de seguridad que cuentan con hasta tres controles para poder entrenar.
Ramón Fuentes explica en el diario 'Sport' de qué se trata el documento de 23 páginas en el que se detalla todo lo necesario para hacer frente a la pandemia y controlar el estado de salud tanto de los jugadores como del cuerpo técnico.
Tres pruebas que se dividen en un test PCR, un control serológico y un test diario a la plantilla, cuerpo técnico y médico. Según el protocolo, en el caso de que alguien dé positivo por coronavirus, "deberá seguir el protocolo de actuación marcado por las autoridades sanitarias". Es decir, quedará aislado del grupo y se realizará la prueba a todo el grupo de entrenamiento o persona que tenga contacto con él.
Además, el protocolo detalla también que nunca podrá haber más de 12 jugadores en las instalaciones y que deberán ir llegando con una diferencia de 15 minutos, vestido de su domicilio, con mascarilla y guantes, y con una botella de agua con su nombre.
Se utilizarán tres vestuarios para cada sesión de modo que en cada turno habrá tres jugadores por vestuario. Una vez acabe la sesión de trabajo, usarán para ducharse el vestuario asignado donde dejarán la ropa que han empleado. Además, en cada turno deberán desinfectarse los vestuarios.
"En el día de ayer (sábado18) se ha celebrado en el Palacio de Viana (Madrid) una reunión entre el CSD, la RFEF y LaLiga al objeto de abordar la situación que ha generado al fútbol y al deporte español la crisis del COVID-19.
Los participantes -Irene Lozano, Luis Rubiales y Javier Tebas- han dialogado durante más de ocho horas de forma abierta y honesta. Todas las partes se han mostrado constructivas.
Se ha alcanzado un acuerdo de principio, que recoge los principales aspectos que afectan al fútbol español en el contexto de la crisis sanitaria.
El CSD quiere agradecer especialmente a LaLiga y a la RFEF su generosidad y su voluntad de alcanzar acuerdos, así como de seguir trabajando en el corto, medio y largo plazo para diseñar el futuro del fútbol español tras la pandemia. También agradece al Ministerio de AAEE, UE y Cooperación el haber acogido esta importante reunión".
19 de abril de 2020