¿Quién ganará la Champions League 2022/23?

La justa ya ha avanzado y ya ha ido dejando caídos en el trayecto como el caso del Bayern, pero la confianza de los seguidores en sus seleccionados de siempre sigue y eso marca la tendencia en esta temporada de apuestas deportivas.
En este apartado queremos analizar algunas de las posibilidades de todos los contendientes de esta batalla para que pueda tener una referencia clara del panorama.
Contexto
Especialistas en el mundo deportivo proyectan esta temporada como una de las más rudas del fútbol pues las grandes cantidades invertidas en los equipos en temas de fichaje, publicidad y hasta figuras gerenciales tienen la mirada puesta exclusivamente en los resultados.
Es decir, la presión por ver que las decisiones tomadas fueron las adecuadas es cada vez mayor. El avance a la semifinal de los equipos ha vuelto más agresivo el tablero.
La llave Real Madrid-Manchester City es de las más cerradas. El Madrid en Champions se transforma y su historial así lo demuestra, ya que dejan el alma y más en cada partido.
Por su lado, Manchester anhela la copa y tiene que justificar toda la inversión, incluida la gestión de Guardiola.
La táctica marcará el encuentro pues ambos equipos se conocen muy bien.
La otra serie la conforman el Inter y AC Milan.
Manchester City vs. Real Madrid
El Manchester es uno de los grandes favoritos según diferentes portales. Tras haber eliminado en cuartos de final al Bayern Munich con un poderoso 3-0, su popularidad se acrecienta como un rival al que temer.
Hay quien se atreve a decir que la probabilidad de ganar la copa puede ubicarse entre un 40 % y 45 %.
La atención se enfoca sobre los dirigidos por Pep Guardiola y en el mundo de las apuestas no parece nada descabellado lanzar predicciones en las que Kevin De Bruyne hará dos tiros, o más, para sumar al equipo.
Otra figura relevante de este equipo es Erling Haaland, quien también los llevaría al triunfo por su capacidad goleadora (ha marcado 35 goles en 27 de los juegos de la Champion).
El Real Madrid sabe cómo salir adelante en este tipo de partidos y esos 14 títulos en su historia dan cuenta de eso.
Con fortalezas en su ofensiva el equipo de Carlo Ancelotti se las trae y tiene entre sus mejores caras a Karim Benzema y Marco Asensio.
Los conocedores saben que en semifinales y en la final el equipo se crece y su aparato en la cancha es de alto voltaje: no tienen intenciones de entregar el título.
Tanto Guardiola como Ancelotti están analizando sus jugadas a conciencia.
Inter vs. AC Milán
Al Inter de Milán la oportunidad de hacer historia también se le sirve en bandeja de plata. Viene con una remontada en las eliminatorias y un buen nivel de juego que puede brindar sorpresas.
De sus tres títulos obtenidos en la Champion League, fue en 2010 su último logro.
Por su lado, el AC Milán necesita reivindicar su protagonismo en la liga europea. En siete ocasiones ha levantado a la “Orejona” y esa sensación la desea volver a revivir.
La mirada está puesta sobre los combinados italianos,el llamado Derby della Mandonnina, quienes esperan darlo todo y hacer los goles suficientes para definir quién va a la gran final.
Es la tercera vez en los últimos 20 años que estos equipos estarán cara a cara.
Los empates y la resolución en penales son parte de las características de estos dos contendientes.
Datos generales
La final de la Champions League está pautada para el próximo 10 de junio en el estadio de Estambul.
Las semifinales quedaron dispuestas de la siguiente manera, en la ida: Real Madrid – Manchester City (09/05) / Milan – Inter (10/05). En la vuelta: Manchester City – Real Madrid (17/05) y Milan – Inter (16/05).