A Laporta se le acaba el tiempo: o logra el aval o habrá nuevas elecciones

Pese a que Joan Laporta está exultante desde que se impusiera en las elecciones del Barça del pasado 7 de marzo, lo cierto es que el abogado catalán está viviendo unos días más que complicados debido al trámite que le impide en estos momentos asumir de manera definitiva la presidencia del club: el aval.
En un principio, el catalán tenía pensado presentar este martes los 125 millones de euros que se requieren (15% del presupuesto) para poder ser investido, pero el que fuera mandatario de la entidad entre 2003 y 2010 se ha encontrado con el problema de que no llega a semejante cifra.
El problema es que la directiva de Joan Laporta reúne solo alrededor de 50 millones de euros, como explicó el diario 'Marca', por lo que al nuevo presidente le quedan todavía 75 millones para poder ser investido. El aval debió haberse presentado este pasado lunes.
Laporta tiene hasta este miércoles para poder alcanzar ese aval y presentarlo ante LaLiga y, de no ser así, se abrirá un nuevo proceso electoral y los comicios celebrados hace unos días se declararían como nulos.
Eso es lo que dice el artículo 54 de los estatutos del propio club azulgrana, pues la nueva Junta debe tomar posesión en diez días y, de tener que presentar el aval y no tenerlo, será imposible llevar a cabo esa toma de posesión y "se considerará vacante este órgano de gobierno". Acto seguido, entraría de nuevo la Comisión Gestora que presidió Tusquets.
Joan Laporta se encuentra negociando a toda velocidad 'Audax Renovables' para que la empresa pongan esos 75 millones de euros que faltan. También, según 'La Vanguardia', esta garantía la podría conceder el Banco Sabadell, pues es otra de las alternativas que maneja el presidente.
De conseguirlo, la idea es firmar el aval este miércoles a mediodía y ponerlo encima de la mesa de LaLiga 'in extremis' para evitar otro descalabro en el club y nuevas elecciones.