La Rusia vetada puede igualar a la mejor del siglo... con mérito relativo

El 24 de febrero de 2022, Vladimir Putin anunció la invasión de Ucrania. Solo 4 días después, la FIFA y la UEFA vetaron a Rusia de sus competiciones oficiales. Esta decisión, que fue recurrida sin demasiado éxito final, llevó a la Federación a buscar partidos amistosos para mantener el ritmo de competición de un combinado nacional que, poco a poco, ha ido teniendo cada vez más problemas para encontrar rivales.
En noviembre de 2021, disputó su último partido oficial en la fase de grupos de la clasificación para el Mundial de Catar. Deportivamente, el conjunto ruso se ganó el derecho a estar en el torneo, ya que quedó segundo con 22 puntos y ocupó una de las plazas de acceso directo a la cita. Sin embargo, la sanción le impidió acudir a la competición que acabaría ganando Argentina.
Rusia volvió a los terrenos de juego en septiembre de 2022, con un triunfo sobre Kirguistán por 1-2 en el primero de sus 16 amistosos consecutivos que lleva hasta la fecha. A este exótico contrincante se sumó Tayikistán, que logró empatar a cero, mismo resultado que se dio en el choque frente a Uzbekistán. Irán (1-1), Iraq (victoria por 2-0), Egipto Sub 23 (1-1 y derrota por 2-1), Catar (1-1), Camerún (triunfo por 1-0) y Kenia (2-2) fueron sus siguientes rivales en una nómina variopinta y con dominio de selecciones de nivel medio-bajo.
De ese mismo perfil es Cuba (más bien bajo), el combinado contra el que el combinado eurasiático comenzó una racha que puede desembocar este miércoles en la mejor Rusia del siglo en resultados, algo que, claro, tiene un merito relativo al ver la relación de rivales. El equipo que dirige Valery Karpin ha enlazado, desde entonces, 6 victorias seguidas. Y además, sin encajar un solo tanto.
El rotundo 8-0 a Cuba dio paso al triunfo de más valor de toda esta serie. Los de Karpin le endonsaron un firme 4-0 a una Serbia con Tadic, Lukic o Jovic, entre otros, en el once y Mitrovic y Milinkovic-Savic como suplentes. Bielorrusia fue la siguiente víctima (0-4) antes de que continuaran la serie Vietnam (0-3), Brunéi (11-0) y Siria (4-0). En total, los rusos lograron un saldo de goles de 34-0.
Si vencen a Granada, igualarán las 7 victorias seguidas que consiguieron en 2019, en la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. Vencieron de forma consecutiva a Kazajistán (0-4), San Marino (9-0), Chipre (1-0), Escocia (1-2), Kazajistán (1-0), Escocia (4-0) y Chipre (0-5). Y en ese caso, lograrían el récord en solitario si, unos días más tarde, superan a Zambia.