Raphinha, sobre Nico Williams: "Cualquier jugador que sume es bienvenido"

El Barça sigue con la planificación de la temporada 2025-26 y el nombre que está en la 'pole' es Nico Williams. El atacante se ha convertido en una prioridad para el cuadro azulgrana, que pretende reforzar la parcela ofensiva con la llegada del todavía extremo izquierdo del Athletic.
Raphinha, que se desenvuelve también en esa posición, se ha referido a ese interés del club 'culé' en el menor de los hermanos Williams: "Cualquier jugador que venga a sumar es bienvenido. Creo que todo aquel que venga con la mentalidad de llegar, de trabajar duro y de esforzarse por el bien del equipo es bienvenido".
"No es casualidad que esté siendo considerado para jugar con nosotros en el Barcelona y que juegue en la Selección Española. Tiene mucho nivel, muchísima calidad", añadió el brasileño.
Por otra parte, Raphinha se refirió a su estratosférico curso 2024-25 y aseguró que no le preocupa que alguien llegue para competirle el puesto: "Mentalmente estoy muy bien. Como dije, acabo de salir de la mejor temporada de mi vida. No hay manera de que esté triste o desanimado por algo, ni por la llegada de un jugador u otro".
La ambición del de Porto Alegre está ahí: "Yo diría que estoy viviendo el mejor momento de mi vida, en términos generales, y espero seguir en este camino hasta el Mundial y después del Mundial. Ese ha sido mi objetivo personal desde que empecé a jugar al fútbol. Dar siempre lo mejor de mí, día tras día, temporada tras temporada, partido tras partido".
Por último, el brasileño palpó la próxima campaña. "No me sentiría ni un poco satisfecho si hiciera algo por debajo de lo que entregué esta temporada. Si logré rendir de esa manera es porque tengo la capacidad para hacerlo. Soy una persona que se exige mucho, y si no logro entregar lo que creo que puedo entregar, ella (su esposa) lo sabe mejor que nadie: se acaba el mundo para mí", finalizó.
El jugador del Barça también ha dado su opinión sobre el nuevo formato del torneo de la FIFA y ese poco margen para tener algo de descanso: "Mucha gente dice que los europeos ponen demasiadas excusas, pero renunciar a las vacaciones es muy complicado porque es nuestro derecho".
"Es realmente malo tener que renunciar a tus vacaciones por jugar algo a lo que estás obligado, porque en ningún momento nos preguntaron a los jugadores. Todo el mundo está de acuerdo y todo el mundo merece al menos un mes de vacaciones, tres semanas aunque sea. Y muchos de los que están jugando el Mundial de Clubes no van a tener ni un mes", finalizó.