El Real Madrid recupera la corona de España

El Real Madrid es el nuevo campeón de Primera División. En una temporada brillante, en la que solo ha perdido contra el Atlético de Madrid, el conjunto blanco ha conquistado el título que perdió el año pasado ante el Barcelona. Un título que ha conseguido con 4 jornadas por disputarse y en mitad de la lucha por meterse en una nueva final de la Champions League. Son ya 36 los entorchados del conjunto blanco, el más ganador de España.
Lo ha hecho con gran suficiencia en un año en el que quiere conseguir un triplete -Supercopa, Liga y Champions League- y en una temporada que se presuponía de transición entre la marcha de Karim Benzema, las lesiones de larga duración de Courtois y Militao y la posible llegada de Kylian Mbappé.
El Real Madrid se encontró al principio de temporada sin un '9' titular. Se había dejado marchar a Karim Benzema y no se había contratado a otro delantero centro para empezar los partidos. Sí llegó Joselu, pero con un papel mucho más residual que el internacional francés.
Ello obligó a Ancelotti a reinventarse. No es fácil cuando ya tienes un esquema fijo que tantas alegrías había dado en la 'casa blanca' cambiarlo por completo. Y 'Carletto' optó por un 4-4-2 en rombo que potenciase a su fichaje estrella, un Bellingham que ha rendido por encima de lo esperado, y permitiese a su estrella, Vinicius, seguir siendo importante desde la banda.
El inicio de temporada de Bellingham fue espectacular. En 2023, en unos meses que se suponía iban a ser de aclimatación, el ex del Borussia Dortmund se fue hasta los 17 goles y 6 asistencias en partidos oficiales, marcando 4 para dar la victoria a su equipo en las rectas finales de los encuentros.
Si bien sus prestaciones han bajado en este 2024 debido a los problemas físicos y a la acumulación de minutos, Bellingham ha seguido siendo una parte muy importante en los esquemas de Ancelotti. Suyos, de hecho, han sido los goles de la victoria en los 2 'Clásicos' de Liga, tanto en Montjuïc como en el Santiago Bernabéu.
La salida de Karim Benzema de la plantilla había dejado un hueco por ocupar, el de líder de la plantilla. Vinicius, con total naturalidad, asumió los galones en el nuevo campeón de Primera División. En un año en el que ha sido insultado tanto por sus gestos como por su raza, ha sido vilipendiado y se ha convertido en adalid de la lucha contra el racismo.
13 goles y 5 asistencias llevan su firma esta temporada de Primera División. 21 y 9 si ampliamos a todas las competiciones. Y es que Vinicius ha dado el paso necesario para convertirse en el líder del nuevo campeón de España, en el referente de un ataque que espera con los brazos abiertos a Mbappé.
Pocos, muy pocos, esperaban que el Real Madrid fuese capaz de competir a tan alto nivel esta temporada. No por el nivel general de la plantilla, sino porque en pocas semanas, en el inicio de la campaña, el portero y el central titular decían adiós a prácticamente la totalida de la misma.
En cuestión de pocos días tanto Thibaut Courtois como Éder Militao se rompieron el cruzado. El castillo de naipes parecía derrumbarse, pero las apariciones estelares de Camavinga como lateral y especialmente de Tchouaméni como central, pese a la también rotura del cruzado de Alaba, permitieron al Real Madrid vivir en el alambre de una plantilla corta pero de gran calidad futbolística.
Y es que si hay que hablar de calidad, toca hacerlo de Toni Kroos. El enésimo advenimiento del alemán, cuando se vislumbraba una posible retirada, ha hecho elevar el juego del Real Madrid. Kroos se ha convertido en una brújula, en un metrónomo sin fallo justo en el año en el que menos ha jugado Modric, para dotar al centro del campo de la inteligencia necesaria para que los pulmones de Bellingham, Tchouaméni, Camavinga y Valverde desplegasen su juego.
Solo un equipo ha sido capaz de batir a este Real Madrid en Liga. Ocurrió hace ya tiempo, el 24 de septiembre, cuando aún la temporada estaba viviendo sus primeros pasos. El Atlético de Madrid, en el primero de los dos derbis ganados -el otro es el de octavos de Copa del Rey-, sorprendió por primera y última vez -en liga- al equipo de Carlo Ancelotti.
Los números hablan por sí solos. 87 puntos, 74 goles a favor y 22 en contra. Es el mejor ataque y la mejor defensa del campeonato, especialmente esto último. Si hay alguien que este año se haya merecido ser campeón de Liga, ese es el Real Madrid.