El tridente del Barça engulle al del Madrid en sacrificio defensivo

La jornada sabatina de la Liga este fin de semana regala un caramelo sabroso: el Real Madrid y el Barcelona juegan con diferencia de horas. Los de Carlo Ancelotti reciben al Valencia en el Estadio Santiago Bernabéu a las 16:15 y los de Hansi Flick engalanan Montjuïc para la visita del Real Betis a las 21:00. Son los telones de fondo de un capítulo más en la batalla por el primer puesto de la clasificación.
Virtualmente, el equipo azulgrana se mantendrá en la cumbre de la categoría pase lo que pase. Su diferencial goleador, de +54, se antoja imposible para los blancos, que registran un +33 y cuentan con 3 puntos menos en su casillero. Técnicamente, los 'merengues' podrían adelantar a sus eternos rivales si, el domingo por la mañana, la comparación entre sus dianas a favor y en contra fuera mejor, pero haría falta modificarla en unas 20 tan solo en un encuentro.
Las tareas de acoso y derribo a las porterías contrarias están bien delimitadas en cada bando. En la Ciudad Condal, Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha se encargan de estas labores. En la capital, Kylian Mbappé, Vinicius Júnior y Rodrygo Goes son los designados. Cada pizarra, eso sí, les trata de manera diferente. Mientras la escuela alemana exprime un método de presión alta, la italiana permite más ligereza.
Fruto de estas órdenes, el tridente del Barcelona está muy por encima del del Real Madrid en las estadísticas de recuperaciones en el último tercio del campo. Los tres 'culés' ya llevan 50 esta temporada en la Liga, mientras que sus homólogos de Concha Espina contabilizan 28, es decir, alrededor de la mitad. Ninguno de los seis 'tenores' es el principal exponente de este dato en ninguno de los dos vestuarios.
En Montjuïc, la referencia es Pedri González, que ha vuelto a su mejor versión durante la presente campaña. Presume de 27 robos de pelota cerca de la caja contraria. Sumada esta habilidad a su capacidad para reciclar los cueros que facilita a sus compañeros en posesiones de calidad, es una de las piezas indispensables del dibujo de Hansi Flick. Yamal y Raphinha son sus perseguidores en la hoja de cifras con 19 cada uno. Los siguientes son Marc Casadó -13- y Lewandowski -12-.
Los jugadores con más recuperaciones en el último tercio esta temporada en el Barcelona:
1. Pedri González: 27.
2. Lamine Yamal: 19.
3. Raphinha: 19.
4. Marc Casadó: 13.
5. Robert Lewandowski: 12.
En el Santiago Bernabéu, emerge un líder perfecto para alimentar los debates con Pedri que, últimamente, copan las redes sociales: Jude Bellingham. El británico arrastra 17 recuperaciones y es el máximo valedor de esta linde en el vestuario de Carlo Ancelotti. A su estela, surgen los nombres de Luka Modric -12-, Fede Valverde y Mbappé -10- o Vinicius y Rodrygo -9-. El lector habrá reparado en cómo la numerología disminuye respecto a la catalana.
Los jugadores con más recuperaciones en el último tercio esta temporada en el Real Madrid:
1. Jude Bellingham: 17.
2. Luka Modric: 12.
3. Fede Valverde: 10*.
3. Kylian Mbappé: 10*.
4. Vinicius Júnior: 9.
*Valverde y Mbappé deben compartir el tercer lugar porque han logrado sus recuperaciones en los mismos partidos. Vinicius, aunque ha conseguido las mismas que Rodrygo, lo ha hecho en 3 actuaciones menos, lo que le granjea prioridad en este orden.
Las cifras evidencian que el tridente del Barcelona sacrifica mucho más en su presión alta que el del Real Madrid. Además, refrenda que esta idea es efectiva, pero ¿quiere decir esto que una línea ofensiva sea mejor que la otra? La respuesta depende del gusto del lector, del aficionado, del analista o del entrenador, que priorizará una u otra forma de desplegar sus ideas aparejadamente a sus objetivos o estilo.
Tanto los 'culés' como los 'merengues' están en la pugna por el liderato de la Liga. Los dos participarán en los cuartos de final de la Champions League. Asimismo, se verán las caras en la final de la Copa del Rey. En la Supercopa de España, sí que se puede acotar una victoria contundente para los azulgranas, que vencieron por 2-5 a los blancos y se alzaron con el trofeo. Aun así, los argumentos para defender una u otra interpretación del comportamiento en campo contrario son ricos en ambos equipos.
El presente curso abriga potencial para convertirse en uno de los que más 'Clásicos' ha albergado de la historia, así que, si al hincha le satisface la comparativa directa, el mano a mano, quizá cuente con muestras de sobra. A final de campaña, eso sí, la cuenta pasará más bien por consultar qué palmarés ha engordado más, especialmente en un año de nuevas oportunidades como el remozado Mundial de Clubes.