Así le fue a Argentina cuando no estuvo Leo Messi

La Selección Argentina afronta esta próxima semana dos compromisos muy importantes en las Eliminatorias Sudamericanas. Este viernes 21 se enfrenta al segundo clasificado, la Uruguay de Marcelo Bielsa, y el próximo martes 25 disputa el gran clásico del continente frente a Brasil. Y en ninguno de los dos tendrá a su gran estrella, Lionel Messi, por culpa de una lesión de última hora.
Junto a Gonzalo Montiel, Lo Celso y Paulo Dybala, el '10' se tuvo que quedar fuera de la convocatoria de Lionel Scaloni por problemas físicos. En su aso, el rosarino tiene una pequeña lesión en el aductor izquierdo que se le produjo en la victoria del Inter Miami sobre Atlanta United (1-2), un partido en el que jugó los 90 minutos y marcó, pero lo terminó con algo más que molestias.
"Una lástima perderme estos dos partidos tan especiales con la Selección contra Uruguay y Brasil. Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar me dejó fuera. Desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más. ¡Vamos, Argentina!", escribió Messi en una historia publicada en su perfil de Instagram para lamentar su ausencia y animar a sus compañeros.
Leo Messi debutó con la Absoluta de Argentina el 17 de agosto de 2005 en un amistoso contra Hungría en el que fue expulsado a los segundos de saltar al campo. Más allá de la anécdota, desde entonces ha jugado un total de 191 partidos a lo largo de estas casi dos décadas con 112 goles y 58 asistencias. El '10', que se estrenó con el '18' a la espalda, fue un fijo desde el primer día y prácticamente todas sus ausencias desde entonces han sido por lesión.
En total, el capitán se ha perdido 67 partidos de la Selección Argentina a lo largo de su carrera. Hay que decir que en el balance global, los resultados no han sido malos y entre ellos constan 41 victorias (61.19%), 13 empates (19.4%) y 13 derrotas (19.4%). Eso sí, si los comparamos con sus porcentajes cuando sí ha jugado, los datos cambian tras haber ganado 120 partidos de los 191 que ha disputado (62.8%), además de empatar en 42 ocasiones (21.9%) y perder en 29 (15.18%). Vencen más o menos lo mismo, pero con él sobre el césped caen menos.
De esas 67 ausencias de Leo, 48 fueron en partidos amistosos y los otros 19 fueron de competición oficial, aunque su mayoría de las Eliminatorias Sudamericanas de clasificación a los mundiales. En estos duelos oficiales sí que se nota más la baja del '10' con diez victorias (52.63%), cinco empates (26.31%) y cuatro derrotas (21.05%). De estos choques es significativo el empate de Argentina ante Brasil en noviembre de 2015 cuando Messi andaba fastidiado de un ligamento de la rodilla izquierda. Aquel era de Rumbo al Mundial de Rusia 2018. Hay que decir que en Copas del Mundo nunca ha causado baja.
Sí que se tuvo que quedar fuera en un partido de Copa América. Fue el 6 de junio de 2016, el el debut de la Albiceleste contra Chile en la Copa América Centenario. Llevaba una década sin quedarse en el banquillo y fue uno de los ocho partidos en los que estuvo convocado y no jugó en toda su trayectoria con Argentina. Aquel día le sustituyó Nico Gaitán y el equipo del Tata Martino venció por 2-1 con los goles de Ángel Di María y Éver Banega. Fuenzalida recortó distancias en el minuto 90.
La última vez que Lionel Messi no estuvo en una lista de Argentina no queda tan lejos. Fue en la doble fecha de septiembre de 2024, a consecuencia de la lesión que sufrió en la final de la Copa América contra Colombia. En aquellos duelos, el equipo de Lionel Scaloni venció a Chile por 3-0 y perdió por 2-1 contra los 'cafeteros', que se tomaron su revancha particular. A su vuelta, en octubre empató con Venezuela (1-1), goleó a Bolivia por 6-0 con 'hat trick' y doblete de asistencias del '10', cayó en Paraguay (2-1) y venció a Perú con pase del rosarino a Lautaro Martínez para que ejecutara el 1-0.
Uno de los grandes alicientes del Argentina-Brasil del día 25 en el Estadio Monumental iba a ser precisamente el duelo entre Leo Messi y Neymar Jr. Al final, ni el uno, ni el otro. El delantero regresaba con la 'Canarinha' un año y cinco meses después de su gravísima lesión de rodilla. Llegó a estar convocado, pero el cuerpo técnico y la CBF decidieron que se quedara en casa con Santos tras acusar unas molestias en el muslo. Molestias con polémica, como siempre, en pleno mes de marzo... justo por las fechas del cumpleaños de su hermana. Las suspicacias de cada año.