El campeón de invierno se derritió

El Atlético de Madrid ha vuelto a competir de tú a tú con Barcelona y Real Madrid en Liga, pero, un año más, se ha vuelto a quedar a las puertas de pelear por el título. Pese a haber quedado como campeón de invierno, el conjunto rojiblanco falló en momentos claves y decisivos que le hicieron quedarse sin opciones en la recta final y solo pudo ser tercero.
Sin duda, el principal debe del conjunto del Cholo ha estado en los partidos lejos del Metropolitano, donde ha cosechado 5 derrotas de las 6 totales de este curso. Por su parte, en el haber están la grandísima temporada de Julián Álvarez, jugador destacado, y el Zamora de Jan Oblak.
Diego Pablo Simeone siempre se ha considerado responsable tanto para lo bueno como para lo malo. El técnico argentino ha firmado su decimocuarta temporada al frente del Atlético de Madrid y ha vuelto a conseguir la clasificación para la Champions League, algo que ha logrado en todos los años desde que se sentó en el banquillo 'colchonero'.
Eso sí, se ha vuelto a quedar sin títulos este curso. Es el entrenador más laureado de la historia del club con 8, pero se ha quedado en blanco hasta en 10 temporadas. Además, parte de las críticas le achacan su capacidad para resolver algunas situaciones, con exceso de confianza en jugadores que no estaban dando los resultados esperados o el no poder cerrar los partidos tras ponerse en ventaja.
La buena defensa siempre ha sido una prioridad para el Cholo. Prueba de ello es su capacidad para no encajar goles, un pilar básico para conseguir puntos en la 'era Simeone'. Además, pese a que en ocasiones se le ha acusado de defensivo, hasta en 6 ocasiones ha marcado 4 o más goles esta temporada y con 68 tantos se ha acercado a los registros en los dos años que fue campeón: 2013-14 (77) y 2020-21 (67).
Hay pocas dudas para coronar a la estrella del Atlético de Madrid. Julián Álvarez ha arrasado en su primera temporada como rojiblanco. Ha sido el máximo anotador del equipo y el segundo en Liga, solo superado por el estelar momento de Sorloth en la recta final del campeonato.
Se ha convertido en una pieza vital para Simeone, quien lo doto de la importancia de una estrella. Solo se ha perdido un partido en toda la Liga y ha sido titular en 30 ocasiones. Ha sido el futbolista diferencial del Atleti y el comodín al que recurrir cuando las cosas se ponen feas. Una garantía de victoria. Por otro lado, se ha convertido en el mejor debutante de la 'era Simeone' tras superar los 25 goles de Antoine Griezmann en la 2014-15. El segundo del S. XXI del club, únicamente por detrás de Falcao.
También son merecedores de mención Alexander Sorloth, 'Pichichi' en Liga del equipo y mejor revulsivo del campeonato, o Jan Oblak, Zamora del campeonato y el que más veces ha podido dejar su portería a cero.
En términos de importancia y peso dentro del equipo, Antoine Griezmann se ha convertido en la gran decepción de esta temporada del Atlético de Madrid. Pese a haber contado con la confianza del Cholo (ha jugado todos los partidos de Liga y la mayoría como titular), su rendimiento ha ido de más a menos, llegando incluso a ser inexistente su aporte al equipo. Por contextualizar, su último gol fue en febrero y es el futbolista que más balones pierde del equipo.
Otros nombres que se podrían incluir en esta categoría son los de Thomas Lemar, con participación irrisoria a lo largo del curso; Rodrigo Riquelme, que no ha terminado de convencer a Simeone; o Samu Lino, muy lejos de su nivel del primer año, tanto a nivel anotador como en la capacidad para regatear y crear peligro.
Esta es la temporada del Atlético en algunos datos:
-38 partidos de Griezmann, único rojiblanco en disputar todos los partidos de la Liga
-32 puntos en la segunda vuelta para igualar la segunda peor de la era Simeone (12-13)
-12 goles de Sorloth saliendo desde el banquillo para marcar un nuevo récord en una temporada
-100% de Simeone acabando entre los 4 primeros desde que entrena al Atlético
-6 Zamoras para Oblak, el que más tiene en solitario
-Con 44 puntos, el Atlético de Madrid fue campeón de invierno por segunda vez en este siglo
-530 partidos de Griezmann en la élite para ascender hasta la octava posición histórica de jugadores con más
-25 goles de Correa saliendo desde el banquillo para consolidarse como el quinto con más en la historia de la Liga
-15 porterías a 0 de Oblak, el que más tuvo
-175 porterías a 0 de Oblak para ascender a la cuarta posición histórica de los que más tienen
-78 goles abrelatas de Griezmann para empatar a Benzema como el segundo que más en la historia del torneo.
-13 goles marcados con la izquierda por Sorloth, el que más junto a Raphinha y Budimir
-1 póker de Sorloth, el único en conseguirlo esta temporada.
-10 minutos y 46 empleó Sorloth en el 'hat trick' más tempranero de la historia de Primera
-313 victorias de Simeone en Primera, el tercer entrenador con más
-23 goles marcados desde el banquillo para marcar un nuevo listón en el torneo
-14 goles anotados desde el minuto 89, el que más hizo en ese tramo.