Huachipato se salta dos rondas de Copa por retiradas surrealistas

¿Está el sistema de competición de Chile roto en el encaje de sus ligas con su Copa nacional? La retirada de un equipo de Tercera División de los dieciseisavos de final del campeonato, donde se tenía que ver las caras con Huachipato, que milita en Primera, ha puesto el foco sobre una posible tara en el calendario. Los integrantes de la categoría de bronce no esperaban llegar tan lejos y han tenido que renunciar a la cita que estaba fechada para este jueves por la noche, madrugada de viernes en España.
Resulta que, por tener que disputar esta competición entre semana, la plantilla, de 25 integrantes, se abocaba a una semana en la que debía saltar al campo en cuatro ocasiones. De hecho, varios de sus compromisos domésticos han sido aplazados para que la fatiga no radique en una desventaja para con el resto de su clasificación. Así, la directiva se puso en contacto con la Asociación Nacional para notificar que sus jugadores no comparecerían sobre el terreno de juego.
Un comunicado del ente federativo permitió conocerlo y, para mayor concreción, afeó a los jefes del humilde conjunto que no planificaran con más previsión su hoja de ruta para este julio, pues se entiende que podría haberse negociado una modificación de la misma para permitir su continuidad. El caso es que las victorias que hicieron avanzar al grupo tan lejos, frente a Deportes Valdivia a finales de abril y principios de mayo, y ante Fernández Vial a mediados de junio, en tanda de penaltis, fueron una sorpresa incluso para los vencedores.
De ahí que nadie tuviera en cuenta, a nivel organizativo, el nudo de partidos que ha acabado siendo esta semana para Imperial Unido. Un asunto interesante del escrito emitido por el organismo que rige el fútbol chileno es que se sugiere que el club debería haber priorizado la Copa por delante de la Liga. Esto puede deberse a que Tercera División se desarrolla bajo el amparo de la ANFA y el torneo del KO, bajo el de la ANFP, conque esta última prefiere atención a sus competiciones por mucho que la entidad afectada, como es comprensible, se decante por la vía que podría facilitar su ascenso a Segunda.
Una plantilla de 25 jugadores debía desafiar a Chimbarongo el 29 de junio, a CDSC Iberia el 30, a Hucahipato el 5 de julio y a Colchagua el 7, pero tan solo se disputó el primero de estos cruces después de que también se postergaran choques domésticos con Municipal Mejillones -16 de junio- y Muncipal Puente Alto -23 de junio-, pues, el 15, hubo que verse las caras con Fernández Vial en la segunda ronda de la Copa. Previamente, se movieron los compromisos con Colina el 2 de junio y con Unión Compañías el 8 para dotar de descanso al vestuario tras la primera ronda, así que calcule el lector la batería de choques pendientes que ha de gestionar la escuadra ahora.
Huachipato, curiosamente, no solo se ha visto beneficiado por esta retirada, sino por una eliminación directa. Los representantes de Primera debían medirse, en su primera parada del torneo, a Presidente Ibáñez, pero las condiciones climatológicas -algunas nevadas en la ciudad anfitriona- evitaron que el evento se disputara con normalidad y, ante la negativa de los locales a jugar fuera de su hogar, Punta Arenas, se les dejó fuera. ¿La consecuencia? Que los de la categoría de oro se batirán con Puerto Montt en octavos... sin haber hecho nada para ganárselo -aunque tampoco para desmerecerlo-.