El Chelsea no tiene siete porteros, tiene ocho: ¿qué va a pasar con ellos?

El Chelsea está concentrado en Estados Unidos para el Soccer Champions Tour. Enzo Maresca empieza a conocer a sus pupilos para bosquejar una jerarquía inicial de cara a su primera temporada al mando. En su nómina de porteros, había cuatro nombres desplazados, en principio, a Norteamérica. Eran Robert Sánchez, Marcus Bettinelli, Eddie Beach y Lucas Bergstrom. En total, eso sí, son tres -o cuatro- más. Faltan Filip Jörgensen -que ya ha viajado-, Djordje Petrovic y Kepa Arrizabalaga -y Gabriel Slonina-.
¿Por qué la dirección deportiva de Stamford Bridge ha apostado por tantos guantes? En las últimas horas, de hecho, la prensa internacional señala el nombre de Mike Penders como potencial incorporación desde el Genk para el futuro. Pormenorizar estas inversiones de los 'blues' debería ayudar a comprender su estrategia, pero ni siquiera así es posible. Estudiando caso por caso, surge un orden más concreto, aunque sin las certezas tradicionales de contar con un titular, un suplente y una segunda alternativa.
Robert Sánchez es el actual portero titular del Chelsea. Lo era ya en la etapa de Mauricio Pochettino y su estatus no ha cambiado en los primeros amistosos con Enzo Maresca al mando. El club pagó 28.7 millones de euros por él al Brighton & Hove Albion en agosto del año pasado y solo ha encontrado oposición en Djordje Petrovic. Debería comenzar la campaña como la elección principal de su estratega bajo palos.
Es aquí donde la planificación del Chelsea empieza a perder sentido. Los 22 años de edad de Filip Jörgensen, que dejó 24.5 millones de euros en las arcas del Villarreal este mismo verano, invitan a pensar que quizá la idea es que dispute las competiciones extradomésticas y se prepare para una futura marcha de Robert Sánchez. A la luz de que su contrato acaba una temporada antes, esta hipótesis se desmonta, si bien garantiza un sustituto o suplente de garantías para el español.
Una lesión de rodilla de Robert Sánchez le abrió las puertas de la titularidad la temporada pasada, en la que saltó al campo en 31 ocasiones. Durante los alrededor de dos meses en que su compañero no pudo jugar, demostró que atesora calidad suficiente para ocupar su rol o uno similar en otro equipo. Costó 14 millones de euros sacarle del New England Revolution en agosto de 2023, mismo mes en que aterrizó el internacional de 'la Roja', y es el principal llamado a una venta si Enzo Maresca no plantea alternarle con sus homólogos. Rotar a tres cancerberos en un mismo curso se presenta improbable.
El portero más caro de la historia del fútbol se quedó sin sitio en el Chelsea y firmó cedido con el Real Madrid imaginando que no tendría problemas para dejar aparte a un Andriy Lunin que le acabó quitando el sitio. A la vuelta del belga, eso sí, se acabó el debate para Carlo Ancelotti. El caso es que, ahora, está sobre la mesa que el ucraniano abandone Concha Espina, lo que abriría margen para que el español regresara a su país, aunque tendría que aceptar menos galones.
Solo ha habido cuatro temporadas en la carrera de Marcus Bettinelli en las que ha sido titular. Lo fue en la National League con el Dartford cuando tenía 20 años, con el Accrington Stanley en la League Two cuando tenía 21, con el Fulham en el Championship cuando tenía 22 y con el Middlesbrough en la misma liga cuando tenía 28. Ahora, con 32, aceptaría de buena gana un papel de suplente que lleva asumido desde julio de 2021, cuando llegó como agente libre. Es, quizá, quien más encaja en una planificación tradicional de la campaña 24-25.
Eddie Beach es el principal responsable de que, en la plantilla del Chelsea, aparezcan tantos porteros. Está asignado al Sub 21 y acaba de volver de una cesión en el Gateshead, pero Enzo Maresca le dio el visto bueno a que viajara a Norteamérica para verle trabajar de cerca. Lo más lógico es que regrese a la dinámica del filial cuando arranque la temporada o que la directiva acote una cesión con renovación o una venta visto lo que le queda de contrato. Estos días son claves para su futuro.
En febrero , el Chelsea envió a Lucas Bergstrom cedido al Brommapojkarna, de la Liga Sueca, pero, como solo jugó 5 partidos, los 'blues' le recuperaron este verano para su gira norteamericana. El finlandés llamó la atención de los ojeadores del club durante la campaña 2018-19, cuando llegó procedente del Turun Palloseura, así que su posición es parecida a la de Eddie Beach: debe probar su valía para ganarse su continuidad en la estructura a la espera de un posible nuevo préstamo.
Gabriel 'Gaga' Slonina es el octavo portero para el Chelsea esta temporada, el gran olvidado de la nómina. Los azules le ficharon por 9.1 millones de euros procedente del Chicago Fire en enero de 2022 y, tras 8 partidos con el Sub 21, le mandaron a préstamo al KAS Eupen, de donde ya ha vuelto. Estas semanas, forma parte de la Selección Olímpica de Estados Unidos. Es por eso que se encuentra en una suerte de limbo, pero debería ser un acople más lógico al sénior que Eddie Beach y Lucas Bergstrom, que sí que han entrado en las cábalas sobre por qué hay tantos guardametas en la plantilla.
De hecho, si se tuviera en cuenta también la presencia de Luke Campbell y Max Merrick, que figuran en la nómina Sub 21 oficial del club, la nómina podría ascender incluso a once -contando a Mike Penders también- como potenciales guardametas para la Premier League.