Inzaghi podría renovar hasta 2028 y seguir el camino de Helenio Herrera

El 4 de octubre de 2022, el Inter de Milán se enfrentaba al FC Barcelona. Venía de dos derrotas consecutivas tras caer por 3-1 contra el Udinese justo antes del parón internacional y perder ante la Roma (1-2) justo después. Con el equipo a siete puntos del liderato en Italia y en riesgo de descolgarse del Grupo C de la Champions League, Simone Inzaghi tenía la hoja de la espada rozando su cuello. Pero ganó. Y todo cambió.
Aquel Inter ganó la Supercopa y llegó a la final de la Liga de Campeones que se llevó el Manchester City. Las críticas a Inzaghi callaron y el ambiente pasó a ser favorable. Hoy, el italiano suma un 'Scudetto', dos Copas de Italia y tres Supercopas del país y puede hacer que el club se salte su política deportiva para garantizar su continuidad más allá de 2026.
Según publica la 'Gazzetta dello Sport', el Inter de Milán se plantea ofrecerle un contrato al técnico de 48 años hasta el 30 de junio de 2028. Hasta ahora, los 'nerazzurri' le habían puesto sobre la mesa renovaciones anuales, pero la entidad confía plenamente en él y quiere que el proyecto siga adelante más a largo plazo.
La idea del Inter es que rubrique su firma en el nuevo contrato a final de temporada. Lo que sí entra en su política es que un entrenador no empiece un año con su acuerdo expirando, prefiere que siempre dirija con una temporada extra por delante para darle tranquilidad. Otro asunto serán las cláusulas que haya de por medio para desbloquear la situación si no es favorable, pero con Inzaghi hay tranquilidad absoluta. Como su contrato termina en 2026, esperan solucionar el asunto antes de verano.
Es curioso, pero el Inter nunca ha sido un club de proyectos excesivamente largos. 20 técnicos han pasado por su banquillo a lo largo del siglo XXI e Inzaghi es el que más ha durado junto a Roberto Mancini, que permaneció en el cargo entre 2004 y 2008. La próxima temporada, el hermano del 'Pippo' igualará las cinco campañas que permanecieron dos históricos como Eugenio Bersellini (1977-1982) y Giovanni Trapattoni (1986-1991).
Firmando hasta 2028, el periplo de Simone Inzaghi podría cumplir hasta siete cursos, superando en ese camino los seis de Virgilio Fossati (1909-1915). Le quedaría por delante el récord del legendario Helenio Herrera, al que vimos en España dirigir a Real Valladolid, Atlético, CD Málaga, Deportivo, Sevilla, Barça o a la Selección. El 'Mago' estuvo hasta ocho años seguidos al frente del Inter (1960-1968) de Luis Suárez y Joaquín Peiró.
Los éxitos son los que han ido afianzando el camino del de Piacenza en el banquillo del Giusseppe Meazza. Simone Inzaghi es el tercer entrenador con más títulos en la historia del Inter con seis y a este nivel, es cuestión de tiempo que acabe alcanzando a los líderes: José Mourinho y el citado Helenio Herrera con siete cada uno. El pasado mes de enero perdió la oportunidad de hacerlo al perder la final de la Supercoppa ante el Milan (2-3) en Arabia Saudí. Ahora sigue mano a mano con el Nápoles por la Serie A y es cuartofinalista de la Liga de Campeones.