Solo ganando a Osasuna evitará el Valencia firmar su peor primera vuelta
El Valencia necesita sumar una victoria ante Osasuna en Mestalla para no completar su peor primera vuelta del último cuarto de siglo, desde que la Liga se juega con 20 participantes y tres puntos por victoria.
Con la actual, ya son 24 las campañas, desde la temporada 97-98, en las que se ha jugado con el formato de competición vigente y, para el Valencia, la peor de todas fue la primera, en la que sumó 21 puntos, seguida por la 16-17 con 22.
Tras la victoria de este domingo en Valladolid (0-1), el conjunto de Mestalla ha llegado a los 19 puntos y provisionalmente se ha aupado a la decimotercera posición de la tabla, pero, si empata o pierde el jueves 21 ante el equipo navarro, no llegará a los 21 puntos de aquel ejercicio.
Entonces, el Valencia, tras un mal comienzo de Liga en el que fue destituido Jorge Valdano y llegó Claudio Ranieri a su banquillo, alcanzó el ecuador de la competición con esos 21 puntos fruto de seis victorias, tres empates y diez derrotas, con 21 goles a favor y 24 en contra.
Fue la campaña en la que en el mes de diciembre Paco Roig abandonó la presidencia del club para ser sustituido por Pedro Cortés y el equipo llegó con las fuerzas justas a la mitad del campeonato, aunque acabó la Liga en novena posición con 55 puntos gracias a la mejoría de la segunda mitad del torneo.
Ahora, a la espera del último encuentro de la primera vuelta, el Valencia acumula cuatro victorias, siete empates y siete derrotas y tiene 24 goles a favor frente a los 25 que le han metido.
Además, el entrenador del equipo, Javi Gracia, también necesita una victoria para no cerrar su peor primera vuelta en un banquillo, establecida también con 21 puntos con Osasuna en la campaña 2013-14 y con el Málaga en la 2015-16.