El resultado contra Países Bajos determinará la ruta de España al Mundial 2026

La UEFA celebrará, este viernes en Zúrich (Suiza), el sorteo de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, en el que España será cabeza de serie como participante en los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Países Bajos, enfrentamiento del que dependerá que quede encuadrada en un grupo de cuatro o de cinco selecciones. Igual que España y Países Bajos, partirán desde el bombo 1, también como cabezas de serie, los otros cuartofinalistas de la Liga de Naciones (Francia, Croacia, Portugal, Dinamarca, Alemania, Italia) y los cuatro equipos mejor situados en la clasificación de la UEFA (Inglaterra, Bélgica, Suiza y Austria).
El procedimiento del sorteo distribuirá a las 54 selecciones de la UEFA en cinco bombos y las asignará a 12 grupos de cuatro y cinco equipos. La fase de grupos arrancará en marzo del 2025 y acabará en noviembre. Los grupos del 1 al 6 tendrán cuatro equipos y comenzarán la clasificación en septiembre del 2025. Los grupos del 7 al 12 contendrán cinco selecciones y empezarán en marzo del 2025.
Los cuatro semifinalistas de la Liga de Naciones, que será los ganadores de los enfrentamientos España-Países Bajos, Francia-Croacia, Portugal-Dinamarca y Alemania-Italia (ida el 20 de marzo y vuelta el 23 de marzo), estarán en alguno de los grupos de cuatro equipos. Si España vence a Países Bajos y se mete en la fase final de la Liga de Naciones, quedará encuadrada en un grupo de cuatro y se jugará su clasificación de septiembre a noviembre. Si no entra en las semifinales, puede caer indistintamente en un grupo de cuatro o cinco equipos y, en este último supuesto, empezaría a jugar la fase de clasificación para el Mundial en junio, informó la Federación Española de Fútbol (RFEF).
December 12, 2024
Los 12 primeros de grupo se clasificarán directamente para el Mundial y los 12 segundos jugarán eliminatorias que decidirán las últimas cuatro plazas hasta completar las 16 selecciones de UEFA que competirán en Estados Unidos, México y Canadá. En las eliminatorias de repesca, jugarán los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificados de los primeros de grupo de la Liga de Naciones 2024-25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como primeros ni hayan accedido a esta repesca como segundos.
Estas 16 selecciones se repartirán en cuatro rutas, con cuatro equipos en cada una, y los ganadores de cada ruta lograrán el billete para el Mundial junto a los 12 ganadores de grupo de la fase de clasificación. Entre marzo y noviembre de 2025, se jugarán los partidos de la fase de grupos y, del 26 al 31 de marzo, se resolverán los 'play offs'.
El sorteo tendrá, como condicionante, los emparejamientos no permitidos entre las selecciones de Gibraltar y España, Kosovo y Bosnia-Herzegovina, Kosovo y Serbia y Ucrania y Bielorrusia, de acuerdo con las decisiones del Comité Ejecutivo de la UEFA. También la exclusión como sedes, para los partidos de invierno de Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania y Noruega y evitar desplazamientos desde algunos países hasta Kazajistán, Azerbiyán e Islandia para minimizar el tiempo de viaje de las selecciones.
El Mundial de 2026, el primero con 48 selecciones, se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en once ciudades de Estados Unidos - Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, San Francisco y Seattle-, tres de México -Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey- y dos de Canadá -Toronto y Vancouver. La final se jugará en Nueva York el 19 de julio.
== Cabezas de serie del sorteo preliminar de la UEFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 (según la Clasificación Mundial Masculina):
Bombo 1: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria
Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, República Checa y Noruega
Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel
Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania
Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino.