Toni Kroos cumple 250 partidos en Primera como centrocampista más asistente desde su debut

El primer 'Clásico' del curso, disputado en el Santiago Bernabéu, ha entrado de lleno en la lista de encuentros importantes de la carrera de Toni Kroos en el Real Madrid. El internacional alemán ha llegado en la cita frente al Barcelona a su partido 250 en Primera División defendiendo la elástica del conjunto de Chamartín.
Una cifra redonda desarrollada a lo largo de más de ocho temporadas en las que el centrocampista, una de las grandes estrellas de LaLiga, ha mostrado su enorme clase con regularidad. Toni Kroos ha levantado en tres ocasiones el trofeo de campeón y ha colaborado a los éxitos del Real Madrid con 19 goles y 60 asistencias.
Es precisamente ese apartado, el asistente, el que le ha coronado desde su debut el 25 de agosto de 2014. Fijando como punto de partida su primer encuentro como 'merengue', el ex jugador del Bayern de Múnich tiene el mejor promedio de asistencias (0.24) de un futbolista si se tienen en cuenta los que han disputado al menos 100 partidos en estos más de ocho años.
A Kroos le suceden otros históricos del campeonato como Koke (0.19), José Campaña o Dani Parejo (0.18). El alemán ha sido ligeramente más decisivo que su compañero Luka Modric (0.18), otra leyenda del conjunto blanco, a la hora de asistir a otros compañeros en el campeonato liguero desde que debutó. Isco (0.17), Nabil Fekir (0.16), Denis Suárez, Rubén Pardo o Markel Susaeta (0.15) también han tenido un protagonismo destacado en el apartado asistente, aunque han estado por debajo de lo conseguido por Kroos.
Antes de la disputa de este partido 250, el jugador nacido en Greifswald se impuso en 163 partidos (65.46%), empató 50 veces (20.08%) y solo fue derrotado en estos algo más de ocho años en 36 ocasiones (14.46%) en Primera División.
La fiabilidad del centrocampista queda de manifiesto al constatar en datos de BeSoccer Pro que solo en una de las campañas no fue capaz de marcar, en tanto que al menos dio un pase de gol en todos y cada uno de los cursos disputados con la camiseta blanca. Nada más llegar, en la 2014-15, su saldo fue de 2 goles y 7 asistencias, tras lo que consiguió 1 diana y 11 pases de gol en la 2015-16 y su mejor registro global, los 3 tantos y 12 pases decisivos de la 2016-17.
Su campaña más goleadora fue la 2017-18, en la que marcó 5 goles y dio 7 asistencias, y una de las más flojas, la 2018-19, temporada sin tantos en su cuenta y con 4 pases de gol como botín. Kroos aún tuvo un rendimiento muy destacado tanto en la 2019-20 (4 goles y 5 asistencias) como en la 2020-21 (3 y 10), pero en la 2021-22 se empezaron a ver síntomas de cansancio y acabó el curso con unos flojos guarismos de un gol y 3 asistencias. En lo que va de temporada, el jugador de 32 años aún no ha marcado, pero sí que ha facilitado un tanto a Antonio Rüdiger en las postrimerías del Real Madrid-Mallorca.
En estos 250 choques ligueros, el Atlético de Madrid y el Barcelona son los rivales que más veces ha tenido enfrente el futbolista 'merengue' con 16. Sin embargo, el Celta, con 12 triunfos de 14 partidos jugados, es el rival que mejor se le ha dado, ya que también es el más goleado por Kroos con 6 dianas. El top de asistencias lo comparten, con 4, Deportivo de la Coruña, Málaga, Real Betis, Levante y el propio Celta.