¿Por qué esta Liga Colombiana es una de las más competitivas del mundo?

Pocos campeonatos a nivel mundial están siendo igual de atractivos que el actual Torneo Apertura de Colombia. La razón es muy simple: a falta de dos jornadas para el cierre de la fase regular, 19 de 20 equipos colombianos aún cuentan con posibilidades de pelear por el título.
En la mayoría de las competiciones europeas, la historia está casi sentenciada. El Barça domina con tranquilidad en LaLiga Santander, el PSG hace lo propio en la Ligue 1 y el Nápoles se adjudicó la Serie A con mucha anticipación. En otro escalón, el Feyenoord comanda con holgura en la Eredivisie, mientras que el Benfica está próximo a consagrarse en la Liga de Portugal.
De momento, las únicas dos ligas europeas que podrían asemejarse al Torneo Colombiano, sin lugar a dudas, son la Premier League y la Bundesliga. En Inglaterra, Arsenal y Manchester City disputarán una carrera apasionante hasta la última jornada para definir la cuestión, mientras que, en Alemania, el Bayern de Múnich tendrá que dar pelea ante el Borussia Dortmund.
En el Torneo Apertura Colombiano, la definición es aún más apasionante. A falta de dos jornadas, 19 de 20 clubes tienen opciones de clasificar al 'play off' por el título. Matemáticamente, casi todos los equipos podrían finalizar entre los 8 primeros que avanzarán a la siguiente ronda.
Millonarios y Águilas Doradas, ambos con 33 puntos, son los únicos que tienen su boleto asegurado para la siguiente instancia del campeonato. El resto tendrá que sudar hasta la última jornada para asegurar su lugar en la eliminatoria.
Hoy en día, Junior, octavo con 24 puntos, es el último equipo que estaría clasificando a la próxima ronda. El equipo de Barranquilla tiene 9 unidades de ventaja con respecto al colista Once Caldas, que adeuda un partido y todavía podría alcanzarlo desde el punto de vista numérico.
Atlético Bucamaranga, decimoctavo clasificado con 17 puntos, es el único equipo que no tiene posibilidades de avanzar al 'play off'. Ni dos victorias en las últimas dos jornadas pondrán su nombre entre los 8 mejores.
Atlético Nacional, América de Cali, Boyacá Chicó, Alianza Petrolera, Deportivo Pasto, Junior, Independiente Santa Fe, La Equidad, DIM, Deportes Tolima, Deportivo Pereira, Envigado, Atlético Huila, Jaguares, Deportivo Cali, Unión Magdalena y Once Caldas tendrán que ganar en las fechas que vienen para clasificar a la siguiente instancia.
Algunos de ellos, por ejemplo, no dependen de sí mismos y tendrán que esperar otros resultados para saber cuál será su destino, como es el caso de Atlético Huila, Jaguares, Once Caldas, Unión Magdalena y Deportivo Cali.
Los 8 clasificados avanzarán a la siguiente ronda y serán divididos en dos grupos de cuatro integrantes por lado. Los dos primeros de la clasificación serán cabezas de serie.
Estos cuadrangulares contarán con partidos de ida y vuelta, cuyo orden quedará definido en el sorteo que se celebrará cuando acabe la fase regular.
Los ganadores de cada grupo avanzarán a la final del Torneo Apertura Colombiano y definirán al primer campeón del año. La serie decisiva también se disputará a dos partidos de ida y vuelta.