España, tierra hostil y maldita para el Tottenham

Después de un curso para el olvido en Premier League (marcha 17º, última plaza que se libra del descenso), la Europa League ha sido la mejor medicina para un Tottenham que ha conseguido plantarse en la gran final del torneo continental. En la misma, los londinenses se medirán por el trofeo (y por una plaza en la próxima Champions) con el Manchester United en un templo del fútbol como San Mamés. Pese a que el choque se disputará en campo neutral, con un reparto equitativo en las gradas entre los aficionados de ambos conjuntos, lo cierto es que la sede de la final, o más bien el país en el que se encuentra la misma, solo trae malos recuerdos a un Tottenham que, a lo largo de la historia, jamás ha sido capaz de vencer en territorio español.
Hasta en 7 ocasiones jugaron los 'spurs' en España en partido oficial entre Recopa de Europa, Copa de la UEFA y Champions League, siendo incapaces de llevarse la victoria en ninguna ocasión. Todo comenzó en el año 1982, cuando el cuadro inglés visitó al Barça en la vuelta de semifinales de la Recopa. Tras el 1-1 de la ida, el Tottenham inició su mal fario en España con una derrota por 1-0. La por entonces Copa de la UEFA vio poco después a los 'spurs' acudir al Santiago Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid en la vuelta de los cuartos de final. Los ingleses no perdieron (0-0), pero fueron eliminados tras el 0-1 de la ida en Londres. El mismo torneo vio décadas más tarde, concretamente en el año 2007, al Tottenham medirse al Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán en los cuartos de final. ¿El marcador? Derrota por 2-1 y eliminados tras el 2-2 de la ida.
Los 4 duelos restantes del Tottenham en España se produjeron en la Champions League, visitando de nuevo a los dos grandes referentes de LaLiga. En 2011, en cuartos de final, los 'spurs' fueron goleados por 4-0 por el Real Madrid. Más tarde, en 2017, los ingleses pudieron rascar al menos un 1-1 en la fase de grupos, idéntico marcador que cosecharon más tarde ante el Barça en la misma ronda en 2018. Por último, el choque definitivo llegó en 2019. En el partido más doloroso para el Tottenham, el equipo dirigido por entonces por Mauricio Pochettino cayó por 0-2 en la finalísima del torneo frente al Liverpool, disputada en el Metropolitano, casa del Atlético.
Unos registros para el olvido que chocan frontalmente con el historial de su rival en esta final de Europa League en España. Y es que pese a tener sus más y sus menos a lo largo de los años, el United guarda buen sabor de boca de sus visitas al país del sur de Europa, siendo la más gratificante aquella final de Champions remontada en el añadido ante el Bayern en el Camp Nou (2-1 en 1999).
Al margen de aquel momento, los 'red devils' pueden presumir de haber perdido tan solo 1 de sus 10 últimos duelos en España (3-0 ante el Sevilla en la Europa League 2022-23), habiendo ganado 6 de esos compromisos (en estadios como Anoeta, el Villamarín, La Cerámica...), incluido el último ante el Athletic Club por 0-3 en el propio San Mamés, escenario de una final que invita al pesimismo londinense y a la ilusión mancuniana.