Dos traspasos del Levante, casi 9 años de ventas del Córdoba

El Levante visita al Córdoba en el inicio de la jornada 35 en Segunda División. Los andaluces están apurando sus opciones de soñar con el 'play off' (están a 6 puntos), mientras que los 'granotas' marchan segundos con 62 unidades. La distancia en la clasificación es de 14 puntos, pero es mucho más amplia en ciertos terrenos financieros.
Por ejemplo, la brecha es mayúscula en lo que a ingresos por traspasos recientes se refiere. Los del Ciutat de Vàlencia sacaron 7 millones de euros por Andrés García, que se fue al Aston Villa el pasado mercado invernal. Y ahora, han anunciado que, a partir de julio, Giorgio Kochorashvili recalará en el Sporting de Portugal a cambio de 5.5 millones más 2 en variables.
Sin contar ese posible premio extra, los 'granotas' habrán logrado producir unos ingresos de 12.5 millones de euros en ventas en solo unos meses. Su rival de este viernes, para superar esa cifra, tiene que ir mucho más allá de sus dos últimos traspasos importantes. De hecho, tiene juntar los de los últimos 9 años.
Esta temporada, fueron 700.000 euros los que el Córdoba metió en caja con la salida de Adrián Lapeña al CSKA de Sofía. Hasta el verano de 2021, no se encuentran ingresos en este concepto. Entonces, los 'califas' recibieron 300.000 euros de parte del Villarreal B por Alberto del Moral. Hay que retroceder hasta 2018 para seguir la suma.
En aquel verano, los del Arcángel percibieron 3 millones de euros por Sergi Guardiola, 2 por Álvaro Aguado, uno por Javi Galán y 0.5 por Sosa Jovanovic. En total, 6.5, cifra que se convierte en 7.2 con lo referido en el párrafo superior. Es decir: en los últimos 7 años, apenas supera lo ingresado por Andrés García el pasado mes de enero.
Hay que llegar hasta la temporada 2016-17 para que Florin Andone logre equilibrar estas cuentas. El Deportivo de la Coruña abonó 5.7 millones de euros por el delantero rumano, además de los 0.5 que ingresó el Córdoba por la marcha de Fidel al Elche.