OFICIAL: Kroos se retira después de la Eurocopa

Bombazo que pocos esperaban. Toni Kroos no solo no renovará con el Real Madrid, sino que ha decidido retirarse del fútbol profesional este mismo verano, una vez finalice la Eurocopa 2024 con la Selección de Alemania. Una decisión que el conjunto blanco ha hecho pública este mismo martes a través de un comunicado oficial.
"El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Toni Kroos, un jugador que ya forma parte de la historia del Real Madrid y que es una de las grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial", expresa la entidad 'merengue', donde el centrocampista ha desarrollado las últimas diez temporadas de su exitosa trayectoria.
Durante los últimos meses habían corrido ríos de tinta sobre su continuidad o no en el club. De hecho, varios medios de comunicación llegaron a asegurar el pasado mes de marzo que Kroos ampliaría su contrato hasta 2025, pero la decisión final ha sido la más drástica de todas. Como él mismo ha escrito en una carta abierta a la afición, prometió que "el Real Madrid es y será" su "último club" y así lo ha cumplido.
May 21, 2024
Se va el metrónomo del fútbol, un jugador de precisión pluscuamperfecta que ha llevado las riendas de este deporte en uno de los equipos más dominadores de la historia. Este sábado, frente al Real Betis, afrontará su partido número 464 como futbolista del Real Madrid. El penúltimo de los 717 que habrá disputado en el fútbol profesional de clubes a través de Bayern de Múnich, Bayer Leverkusen y finalmente el conjunto blanco.
Tras la despedida del Santiago Bernabéu aún le quedará la mayor cita de todas, la final de Wembley. Kroos se quiere despedir en lo más alto, ganando su quinta Champions League de blanco, la sexta de su trayectoria, el próximo 1 de junio. El Real Madrid ya tiene aún más argumentos para vencer el relato épico del Borussia Dortmund, donde también tendrá su última oportunidad otra leyenda germana como Marco Reus.
En total, el de Greifswald cuenta con una lista de 37 títulos en su carrera. A esas cinco Copas de Europa que pueden ser seis se le añaden seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro Ligas de España, cuatro Supercopas de España, una Copa del Rey, tres Bundesliga, tres DFB Pokal y dos Supercopas de Alemania. En el lugar más especial de la vitrina, la Copa del Mundo de 2014. Y del 14 de junio al 14 de julio aspirará a sumar la primera Eurocopa de su trayectoria. Kroos puede colgar las botas con nada menos que 39 trofeos.
Con esta decisión cobra aún más sentido que Toni Kroos accediera a regresar a las filas de Alemania. Tras el fracaso del equipo de Joachim Löw en la Euro de 2021, el centrocampista consideró oportuno retirarse del fútbol internacional y dedicarse de pleno al Real Madrid. Sin embargo, en febrero comunicó su deseo de volver con la 'Mannschaft' y Julian Nagelsmann aceptó de inmediato. Ya estuvo presente en la ventana FIFA de marzo y este lunes lo incluyó oficialmente en la lista para la Eurocopa, de la que además su país es anfitrión.
Quien falta por decidir su futuro es su gran socio, Luka Modric. Ambos han compartido campo en 389 ocasiones y formaron junto a Casemiro uno de los centros del campo más sólidos y temibles del planeta. Primero salió el brasileño, ahora lo hace el alemán, pese a que esta temporada ha vuelto a rendir a un nivel sobresaliente y es el sexto jugador con más minutos del equipo. El croata fue de menos a más y ahora se plantea su continuidad durante otra temporada.
Ciertamente, Toni Kroos siempre dio señas de ser un tipo diferente y despreocupado del circo mediático del fútbol. Sus declaraciones contra el 'establishment' o la irrupción de Arabia Saudí dejan claro que lo suyo es por talento y gusto por el juego, no por lo que lo rodea. Y que cuando se cansara todo esto decidiría sin más marcharse. Qué mejor manera que hacerlo en la cima, por mal que pese a todos los que tuvimos la suerte de verle acariciar el balón.