Un avance en las apuestas de fútbol: de las quinielas a lo digital

El sistema era sencillo: marcar 14 partidos con un número para la victoria local, otro para la visitante y una X para el empate. Ahora, la llegada de internet ha cambiado radicalmente las apuestas deportivas.
La llegada de internet ha permitido a los aficionados poder apostar desde la comodidad de sus casas. En lugar de ir al bar a echar una quiniela, prueba a apostar en Lucky Casino desde tu ordenador, optando a un amplio mercado de apuestas en vivo para disfrutar del deporte de manera más interactiva. Mientras antes apostar requería tiempo libre para ir a locales físicos, hoy el 78% de usuarios apuesta desde zonas rurales o periféricas urbanas mediante móviles.
De hecho, provincias como Soria, Teruel o Cuenca (con baja densidad de locales) representan el 18% del tráfico online en algunas de estas plataformas. En las décadas de 1960 y 1970, las quinielas y las casas de apuestas tradicionales dominaban el panorama. La experiencia era social, pero también limitada: horarios restrictivos, un mercado básico como era el 1-X-2 y el tiempo de espera para conocer los resultados.
La historia de las apuestas deportivas en España tiene su punto de partida oficial el 22 de septiembre de 1946, cuando se lanzó la primera quiniela de fútbol. Aquella primera jornada histórica incluyó siete partidos y el boleto costaba dos pesetas.
La recaudación inicial fue de 77.060 pesetas, repartidas en un 45% para premios, otro 45% para beneficencia y un 10% para gastos administrativos. El sistema de puntuación era complejo: los apostantes debían adivinar el resultado pero también el número exacto de goles.
En 1948, el formato cambió radicalmente, introduciendo el sistema 1X2 (victoria local, empate o victoria visitante) y se amplió a 14 partidos (8 de Primera División y 6 de Segunda). El nuevo sistema también benefició a los clubes: desde 1950, un porcentaje de la recaudación se destinó a financiar instalaciones deportivas, creando las bases del actual modelo de financiación del fútbol profesional.
La llegada de Internet en los años 90 cambió todo, dando la bienvenida a la primera casa de apuestas online en 1996. Con la popularización de los smartphones entre 2015 y 2020, apostar por tu equipo favorito pasó de ser algo reducido al ordenador a estar a la distancia de tu propio bolsillo.
Las aplicaciones multiplicaron por cinco el volumen de apuestas a tiempo real, mientras que tecnologías como el GPS permitían adaptar la experiencia a las regulaciones locales. A día de hoy las plataformas cubren más de 80 disciplinas y el volumen de apuestas online ha crecido un 3.400% entre 2000 y 2020.