Van Hout, el portero que pudo ser pívot de baloncesto

Muy pocos porteros en la historia del fútbol han superado los dos metros de altura. De entre las leyendas de la portería, Edwin Van der Sar, con 1'98, es de los más altos. Por eso muy pocos confiaban en las opciones de Van Hout de vivir como profesional del fútbol.
Sin embargo, a pesar de su gran altura, el portero belga no es ni mucho menos torpe o lento. Se mueve con una agilidad y velocidad inusual para sus condicones físicas. En la actualidad, con 30 años, juega para el KVC Westerlo de la Segunda División Belga.
Comenzó su carrera deportiva como profesional en el Kortrijk belga en la temporada 2008-2009. De allí dio el salto a equipos importantes de su país, primero al Standar de Lieja en el que militó dos temporadas, pero donde no cuajó, al no disponer de minutos. Tan solo seis partidos en dos temporadas.
Regresó al Kortrijk en la 2011-2012, donde cosechó sus mejores números. Se hizo con el puesto de portero titular, jugando 25 partidos y un total de 2250 minutos.
Tras pasar por varios equipos belgas, fue contratado por el Genk en el que en su primera temporada pareció volver a recuperar su mejor nivel, pero sólo fue un espejismo. Volió a perder protagonismo y finalmente tomó la decisión de probar suerte fuera de su país.
Fue el Delhi Dynamos quien, quizás seducido por la altura y envergadura del belga, decidió contratar sus servicios. En la exótica liga india, Kristoff volvió a sentirse portero, donde disputó, como titular, hasta 14 partidos.
Sin embargo la aventura asiática sólo duró una temporada. En la campaña 2015-2016 regresó a Bélgica, al Westerlo, donde continúa jugando en su tercera temporada.
En las dos primeras en su regreso a Bélgica, sólo tres partidos, sin embargo, esta temporada algo ha cambiado, y ya acumula 11 partidos como titular y vuelve a mostrase seguro bajo los palos.
La realidad es que no ha sido un gran portero, así lo demuestra su carrera deportiva y sus números como arquero, pero seguramente no haya sido por sus condciones físicas. La manera de entrenar porteros hoy en día ha evolucionado mucho y permite disumular las carencias de este tipo de porteros.
Las suspuestas dificultados de movimiento y velocidad de un portero muy alto se pueden mitigar con entrenamientos específicos de desplazamientos, coordinación y demás cualidades físicas. Kristoff Van Hout ha demostrado que las condiciones físicas no determinan el futuro de una carrera deportiva.