Vinicius, 100 partidos en Liga: la historia de una evolución que ya es revolución

El último empate del Real Madrid empaña ligeramente el final de año del equipo blanco en Liga. Había encadenado 9 victorias de forma consecutiva para colocarse en lo más alto de la tabla con una importante ventaja sobre sus perseguidores. Con ese punto ante el Cádiz y el triunfo ante el Sevilla, que sigue con un partido menos, la distancia es de seis puntos tras 18 jornadas. 13 triunfos, cuatro empates y una sola derrota. Una constancia que viene influenciada por la fuerza del grupo y también por ciertas individualidades que hacen fuerte al mismo. Y una de ellas es la de Vinicius.
El brasileño ha alcanzado su mejor nivel esta campaña desde su llegada a Madrid. Al habitual desequilibrio que siempre le ha representado, ha añadido un grado de precisión que hasta ahora no se había visto. Y es algo que afecta directamente a sus números y estadísticas. Con su partido número 100 en Liga, el que disputó ante el Cádiz, BeSoccer Pro echa un ojo a esta evolución año a año en el torneo doméstico.
Comenzó en la 2018-19 a tener minutos en el primer equipo tras pasar por el filial en ciertos momentos de la temporada. Pero en sus dos primeros años, se mantuvo en un rango similar en cuanto al promedio de minutos: 48 en el primer curso, 47 en el segundo. Fue Santiago Solari el que logró sacarle mejor rendimiento en la primera, aunque siempre flaqueaba en la toma de decisiones y en la precisión.
En esa primera campaña, cerró sus registros ligeros con una media de 2.4 tiros por encuentro (1.3 en la 19-20), de los cuales solo 0.9 (0.6 un año después) iban a puerta. Algo similar en cuanto a regates exitosos: 3.3 en la 18-19 y 2.4 en la 19-20. La contribución ofensiva siempre fue su gran debe.
Su mejor curso en el apartado goleador, hasta ahora, había sido la 19-20, cuando terminó el torneo liguero en 0.20 tantos por encuentro. El siguiente, el de la 20-21, fue más equilibrado en cuanto a estadísticas: promedió menos tantos (0.14), pero más asistencias (0.14).
El dato que mejor enseña esa falta de precisión del brasileño durante sus primeros tres años en el Santiago Bernabéu atiende al porcentaje de tiros a puerta respecto al total de disparos. En la 18-19, lo dejó en un 37.21% tras 18 partidos disputados. En los 29 de las 19-20, alcanzó el 43.24%. Sin embargo, volvió a bajar en la 20-21 hasta el 33.33% en los 35 choques de los que disfrutó en Liga.
¿Qué es lo que ha cambiado en esta 21-22? Con Ancelotti, se ha ganado a pulso ser la primera opción para el extremo izquierdo. Pero más allá de las disposiciones tácticas del italiano, el cambio (y la evolución) ha sido más individual. Vinicius ha asimilado la capacidad de tomar mejores decisiones en los metros finales y ha afinado considerablemente su puntería. Algo que afecta directamente a su contribución ofensiva.
December 20, 2021
Pese a que la media de disparos casi no ha aumentado (2.5), sí que vemos un ligero pico entre los que van a portería (1.5), ya que al menos asegura uno por encuentro. A través de esa mejor toma de decisiones, saca partido en su promedio de regates con éxito en este curso (5.1). Pero el principal cambio se ha notado en las estadísticas más decisivas para el resultado de un partido.
Su contribución ofensiva, en promedios por minutos, se va hasta el 0.88 por choque con los 10 goles y 4 asistencias que acumula hasta ahora (0.63 y 0.25 por promedios). Es decir, se acerca a promediar al menos uno de ellos por encuentro, algo impensable en campañas atrás. Y es algo que llega, también, a través de su porcentaje de tiros entre los tres palos. Si otros años no llegaba al 50%, en esta 21-22 alcanza el 60% de precisión después de las primeras 18 jornadas.
Vinicius tiene ahora el rendimiento que se esperaba de él y con cierto margen de mejora. Ya no le hace falta un gran partido para marcar la diferencia, como pasó el día de su golazo ante el Sevilla. La constancia y la regularidad en los registros ofensivos serán sus recordatorios de aquí a final de temporada, pero, hasta ahora, se ha visto a un futbolista más completo, certero y decisivo.