Y sí, esta también fue la Liga de Jan Oblak

Hay instantes que marcan la diferencia en una Liga, momentos transcendentales de los que surgen los líderes de un equipo, como el penalti que repelió Jan Oblak a Joselu Mato en el minuto 87 del Atlético de Madrid-Alavés de la jornada 28, el pasado 21 de marzo, cuando su ventaja ya había menguado hasta los cuatro puntos.
Con 1-0 a favor del bloque rojiblanco en el Wanda Metropolitano, gracias al testarazo de Luis Suárez, aquella parada fue crucial, probablemente indispensable para festejar el título conquistado en la última cita en Valladolid. Pero también otra intervención más para construir este éxito, de las que siempre protagoniza un guardameta para la historia -y la leyenda- del Atlético.
"Todos tenemos méritos. Para ser campeón, todo el equipo tiene que estar en un nivel increíble. Sólo uno no va a resolverlo. Todo el equipo ha hecho todo para ganar el campeonato, para ser el equipo menos goleado", expuso el guardameta tras la conquista del título.
Quizá el mejor portero del mundo actual, es la quinta de sus siete campañas en la Liga Española -la primera, en 2014-15, fue más suplente que titular- que termina con la condición del guardameta menos goleado, con 25 tantos en contra para ser campeón por primera vez. "Lo que yo prefiero es marcar un gol más de los que encajemos. Es lo que más me preocupa", dijo hace meses un portero imbatido en 159 de sus 303 partidos con el Atlético, en el que juega desde 2014.
"Cuando empieza cada año, tengo el listón de ganar la Liga. Lo hemos conseguido después de tantos años duros, de tantos años que a veces hemos estado cerca, a veces lejos. Ha llegado el año y las sensaciones son espectaculares", expresó al término del duelo de este sábado ante el Valladolid en declaraciones a 'Movistar LaLiga'.
Ya tiene su Liga, la misma de la que lamentó haberse apartado demasiado pronto hace apenas una temporada, cuando rápidamente el equipo se despistó de la meta máxima, se conformó con la oficialidad del objetivo de la clasificación la Liga de Campeones, pero no él, autocrítico. Su ambición no admite otra cosa que los triunfos.
Para ganar con el Atlético amplió su contrato con el club rojiblanco en abril de 2019 hasta 2023, con el proyecto deportivo para ser un aspirante a todo como prioridad, para conseguir los grandes trofeos. La Liga es uno de ellos. La Liga de Campeones, aún pendiente, es otro. Ya disputó una final del torneo en 2015-16.