Albania y Serbia, de países enfrentados a organizar la Euro Sub 21

El mundo del fútbol es a veces caprichoso. Sirve para unir aficiones, países, o separarlos incluso más. En esta ocasión será la primera vertiente, la de unir a dos países que históricamente han estado enfrentados.
Es el caso de Serbia y de Albania. Ambos países balcánicos serán las organizadoras del Europeo Sub 21 que se celebrará en el año 2027. Una decisión un tanto extraña, tenida en cuenta la historia entre los dos países.
Y es que, en este caso, hay que ver los conflictos en los que han estado involucrado y cómo se llevan estas dos naciones. Ya os adelantamos que nada bien, enfrentándose ambos también en un terreno de juego con señas y símbolos contrarios.
De hecho, en la pasada Eurocopa celebrada en Alemania, ultras de Serbia y de Albania se pegaron en Gelserkinchen, en unos disturbios que provocaron seis detenidos y la intervención policial.
Para entender qué pasa entre Albania y Serbia hay que marcharse a principios del siglo XX, cuando Albania consiguió su independencia del Imperio otomano en 1912. Aquel año, los Estados Balcánicos -formado por Serbia, Montenegro y Grecia- decidieron atacar al Imperio otomano y a sus tierras, entre ellos los habitados por los albaneses. Ahí comenzó la Primera Guerra de los Balcanes.
Nos vamos unos años hacia adelante, concretamente a la Tercera Guerra de los Balcanes, la última, la que se produjo a finales del siglo XX. El dictador serbio Milosevic puso fin a la autonomía de Kosovo, territorio con población albanesa, lo que provocó el temor del resto de países yugoslavos, que comenzaron a proclamar su independencia, provocando de esta forma uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia.
Entre febrero de 1998 y junio de 1999 se produjo la Guerra de Kosovo, un conflicto armado que enfrentó a lo que quedaba de Yugoslavia con el Ejército de Liberación de Kosovo, que buscaba de nuevo su independencia con el apoyo de la OTAN, lo que a su vez provocó que Serbia retirase sus tropas.
No quedó ahí el conflicto, sino que se instauró una especie de guerra fría entre Kosovo, apoyada por Albania, y Serbia. En 2008, Kosovo proclamó su independiencia -no reconocida por todos los países, como España-, con el apoyo de la ONU.
Desde entonces, Albania y Serbia son dos países en paz, pero muy alejados políticamente pese a ser vecinos. Tendrán que conjuntarse para celebrar el Europeo Sub 21 en 2027.