Uno de los factores más importantes para tener éxito deportivo en el mundo del fútbol es realizar un buen trabajo en el fútbol base. Nutrir la pedrera de joven talento local es importante, pero hacer que el proyecto de la cantera sea atractivo en todos los ámbitos atraerá a los mejores futbolistas del futuro. Para ello, la captación de jugadores es una tarea vital.
Los factores más importantes en la captación de jugadores
Para poder atraer al talento joven a la cantera de tu equipo es necesario revisar una gran cantidad de factores que puedan influir tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su polivalencia, capacidad de sacrificio por el compañero o su entorno son varios de los aspectos a tener en cuenta a la hora de la captación de jugadores, pero es necesario realizar un análisis más exhaustivo.
Aspectos técnicos
En este sentido, es necesario diferenciar en qué posición juega el futbolista al que tratamos de analizar. Por ejemplo, para la captación de jugadores en punta de ataque, habrá que distinguir su capacidad para realizar desmarques de ruptura y de apoyo, cómo conduce el esférico, su eficacia cara a puerta o sus pases al primer toque. Todos los detalles mencionados son solo una selección de un largo compendio de
características a analizar para detectar si un futbolista posee las cualidades necesarias para poder incorporarse al fútbol base de tu equipo. Un correcto sistema de captación de jugadores deberá separar el grano de la paja para llegar hasta los grandes talentos del futuro.
Aspectos tácticos
Para que la captación de jugadores sea de calidad, se ha de analizar cuál es el nivel táctico del futbolista al que se sigue. Su adaptabilidad a distintas posiciones, su rendimiento en diferentes sistemas de juego, su entendimiento del fútbol y su rapidez a la hora de tomar buenas decisiones sobre el verde serán varios de los aspectos a analizar en términos tácticos.
Los grandes futbolistas de la historia del fútbol no solo han destacado por su talento innato sino por su entendimiento del fútbol. Xavi, Iniesta o Cruyff, entre otros, poseían un gran conocimiento del juego y eran capaces de desplegar su IQ para el bien del equipo.
Aspectos psicológicos
Grandes talentos se han quedado en el camino pese a reunir grandes condiciones en términos técnicos y tácticos. El motivo es claro: le traicionó la cabeza y su entorno. La actitud en el campo determina si un futbolista limitado en cuanto a talento puede mantenerse en la élite; y su actitud en el vestuario puede hacer que un equipo se cdestruya desde dentro.
La captación de jugadores debe tener en cuenta no solo el comportamiento del futbolista sino de quién se rodea, y para ello el 'feedback' con otros clubes y excompañeros es clave. Tener la cabeza sentada y saber que el fútbol va más allá de su ego será fundamental para tener en tus filas a un futbolista aprovechable.
Análisis de los datos recogidos
Una vez analizados los tres aspectos y pormenorizadas las cualidades positivas y negativas del jugador a seguir, se realiza una puntuación del uno al diez y se confecciona un informe que se pondrá a disposición de la dirección deportiva, que, según sus intereses para incorporar futbolistas, valorará si apostar sobre ese talento y cómo hacerlo. La captación de jugadores es multidisciplinar y no hay que perder de vista todos los factores mencionados y, de esta forma, tener el mayor éxito posible en el fútbol base de tu equipo.