"No estaba preparado para esto y no me arrepiento de nada"

David Caravaca hace 2 años 66.8k
La rueda de prensa de Messi, en directo. AFP

Lionel Andrés Messi Cuccittini ya no es jugador del Fútbol Club Barcelona. Se despidió en una emocionante rueda de prensa que arrancó llorando y cerró riendo. Al abrigo de los títulos que son evidencia física de las gestas que su trayectoria azulgrana ha eternizado en los libros de historia 'culé' y arropado por sus seres queridos, dijo adiós al equipo de su vida.

Acabó la rueda de prensa de Messi, que se abraza con sus compañeros

La rueda de prensa de Leo Messi ha terminado. El argentino baja del estrado, se acerca a la zona del auditorio en la que sus compañeros y ex compañeros -Xavi, Puyol...- se encuentran y se funde con varios de ellos en un abrazo. Piden a los periodistas y medios acreditados que abandonen la sala.

"Lo de que se me pidió que bajara mi sueldo un 30% más es mentira"

"¿Que si me he sentido engañado por alguien? No, no. Como dije, no se pudo hacer. Como recién dije, siempre fui de cara con Laporta y con la afición. Lo que pasa es que, como cuando uno no habla mucho, la gente opina y dice lo que quiera, pero no todo lo que dicen es verdad. Siempre fui de frente con la gente y es lo que más me importaba: decirle la verdad a esta gente que tanto me dio y que tanto di a ellos y que tanto crecimos juntos en estos años", sigue.

"Habíamos cerrado el contrato y, después de que hubiera acuerdo, no se me pidió más nada. Yo me bajé la ficha un 50%. Lo de que se me pidió que bajara un 30% más es mentira. Hay muchas cosas que se dicen que no son verdades y ya te digo...", defiende Messi.

"Esto ya no vuelve; es el final en este club"

"¿Un futuro homenaje en el Camp Nou? Obviamente que sí. Igual no va a ser lo mismo que el momento sea ahora, que es cuando me toca irme. Pero, obviamente, para esta gente, estoy dispuesto a cualquier cosa como lo estuve desde que llegué acá", afirma.

"La realidad es que cuando pasaron las elecciones fui a comer con el presidente nuevo y bueno, hablamos, cenamos, y después de esa comida la verdad es que estaba bastante convencido de que iba a seguir, de que no iba a haber un problema con el contrato mío y nada, después pasó lo que pasó y no se pudo hacer y nosotros ya sabíamos lo que habíamos decidido y teníamos pensado hacer", sigue sobre los primeros contactos con Laporta para renovar.

"Hay una grandísima plantilla. Seguramente, van a seguir llegando muchos más jugadores y los jugadores pasan al final, como dijo Laporta. El club siempre es más importante que cualquiera y la gente se va a acostumbrar. Al principio, para ellos, va a ser raro, pero se van a terminar acostumbrando como pasa con todo, pero, como dije recién, muy buenos jugadores, gran plantilla... todo se acomoda", dice sobre un Barça sin él.

"Siento tristeza porque me tengo que ir del club al que amo y en un momento en que no lo esperaba porque, como dije al principio, nunca mentí, siempre fui de frente. El año pasado, quería irme; este, no. Por eso la tristeza", responde a una pregunta que plantea si está decepcionado con Laporta.

"Esto ya no vuelve, es el final en este club y ahora empiezo otra historia. Es un momento difícil", formula Leo.

"¿Imágenes icónicas? No sé, como dije antes, quiero mirar atrás con respeto, con humildad, y que se me reconozca por eso aparte de mi juego y lo que hacía dentro del campo. Que cada uno me recuerde como quiera y de la manera que quiera, yo soy un agradecido de la carrera que tuve. Los títulos ganados, las derrotas también porque me hicieron crecer, pero creo que fueron más las alegrías que las derrotas y la otra pregunta, ¿cuál era? ¿Las imágenes? Ah, todas las que nombraste vos -nombró su celebración enseñando la camiseta al Camp Nou, tocándose el pecho subido a una valla publicitaria...-, poder compartir las alegrías en el campo con la gente, con mi familia... son muy buenas", continúa.

 

Messi, a lágrima viva: "No estaba preparado para esto"

"Reconozco el sentimiento, el amor hacia este club. Ojalá pueda volver en algún momento a ser parte de este club, que pueda aportar en algo para que este club siga dando lo mejor y siga siendo el mejor del mundo. Lo que puedo decir en estos momentos... no estoy en condiciones de pensar mucho, así que mejor pasemos al turno de preguntas. Gracias a todo el mundo", sostiene Messi.

"Me queda agradecer todo lo vivido. A mis compañeros, a toda la gente del club, a la gente que no vemos, que son muchísimos y se habla de ello muy pocas veces. Al hablar de este club, siempre intenté manejarme con humildad, respeto y así lo hice con todo el mundo de esta casa. Espero que eso sea lo que quede de mí aparte de la suerte que tuve de vivir y darle muchas cosas al club. Pasé muchísimas cosas hermosas, también malas, pero todo eso me hizo crecer, seguir mejorando y ser la persona -sonríe a sus hijos- que soy hoy. Di todo siempre por este club, por esta camiseta desde el primer día que llegué hasta el último y la verdad es que me voy más que conforme. Agradezco el cariño de la gente desde siempre, me hubiese gustado despedirme de otra manera. Nunca imaginé mi despedida porque no lo pensaba, me hubiese gustado hacerlo con gente en el campo, poder escuchar una última ovación de ellos, un último cariño. Los extrañé mucho durante todo este tiempo de pandemia cuando no podíamos jugar con público. Extrañaba tenerlos de cerca, notar el aliento, festejar los goles con ellos... Me retiro de este club sin verlos en más de un año y medio y ya te digo que, si lo hubiese imaginado, lo hubiese imaginado con el estadio lleno, cerca de la gente y pudiéndome despedir de ellos bien, pero bueno, se dio así y vuelvo a agradecer todo el cariño de estos años", sigue Leo.

"Queríamos seguir en nuestra casa, era lo que más queríamos. Siempre sobrepusimos el bienestar nuestro, estar en nuestra casa, y salir disfrutando de esta vida que estábamos haciendo en Barcelona, tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo maravillosa. Hoy, me toca despedirme de esto. Como dije antes, tras muchísimos años, toda mi vida acá. Llegué siendo muy chiquito, con 13 años; -llora de nuevo, después de 21, me voy con tres hijos y no puedo estar más orgulloso de lo que hice", continúa.

"En estos últimos días, estuve pensando, dándole vueltas a qué iba a decir. La verdad es que no me salía nada, estaba bloqueado. Es muy difícil esto para mí después de tantos años, de hacer toda mi vida acá. No estaba preparado. Cuando dije que me iba, sabía lo que tenía que decir, estaba decidido", comienza diciendo Messi.

 

La rueda de prensa de Messi, EN DIRECTO: el auditorio está listo

A falta de un cuarto de hora para que aparezca Messi, es curioso repasar un once ideal confeccionado por BeSoccer Pro que disemina a los jugadores que más titularidades han compartido con él.

Se desconoce si Joan Laporta tomará la palabra también. Sería bastante lógico, aunque, desde otro punto de vista, quizá la directiva prefiera que Leo Messi comparezca solo. La gran pantalla que morará sobre él acogerá algún tipo de homenaje a su carrera en la Ciudad Condal.

El auditorio en el que Leo Messi se personará para dar explicaciones sobre su salida está preparado. Un estrado figura solitario con el escudo del club detrás, bajo una gran pantalla. Al lado, las banderas del equipo y de Cataluña. Enfrente, varias hileras de sillas separadas por las ya conocidas por todos distancias de seguridad sanitaria. Al lado de donde estará de pie el argentino, a unos siete metros, descansan todos los títulos que ha logrado como 'culé'. Es probable que pose con ellos.

La rueda de prensa de Messi, EN DIRECTO: comienzan los preparativos en el Camp Nou

A falta de menos de media hora para que Leo Messi comparezca, comienzan los preparativos en el Camp Nou. Es importante que todo esté a punto, pues se trata de la despedida no solo de una leyenda del club, sino de, probablemente, el mejor jugador de todos los tiempos.

La rueda de prensa de Messi, EN DIRECTO: su legado, qué podría decir...

Uno de los jugadores que más expectación aglutinaba a este respecto era el Kun Agüero, pues se llegó a filtrar que sus abogados exploraban una vía legal para dejar el Barcelona. En parte, firmó como azulgrana por Messi, pero aclaró en público que se quedará, como mínimo, este año.

Varios futbolistas del Barcelona ya se manifestaron en las redes sociales para despedirse de su ex capitán. Hubo cierto silencio cauto después de que se oficializara su ruptura con el Barcelona, aunque, pasadas unas horas, internet acogió una ola de mensajes de cariño de ex compañeros recientes y de hace años.

La rueda de prensa de Messi, EN DIRECTO: ¿dónde verla en directo?

El legado de Leo Messi, que termina este mismo verano, es innegable e indiscutible. BeSoccer Pro trazó un análisis completo de todas las gestas del argentino, que han engordado de honor las vitrinas del Barcelona durante los últimos 17 años.

Las últimas declaraciones públicas que ha arrojado actúan de precedente a que sí, a que es bastante plausible que se muestre sincero para con su siguiente paso. El argentino no suele hablar o conceder entrevistas con asiduidad, aunque, cuando lo hace, suele mostrarse honesto.

Es una incógnita si Leo confirmará su incorporación al PSG. Lo que es seguro es que, si hay turnos de pregunta para la prensa, y es bastante probable que así sea, será una de las cuestiones que arrojen al argentino. Que sea más o menos lúcido acerca de su futuro inmediato dependerá de cómo desee él mismo afrontar su situación actual.

Esta vez, sí que lo harán y, si nada se tuerce, lo harán rumbo a París. No hay nada confirmado oficialmente aún, pero medios nacionales e internacionales dan por hecho que Messi se unirá a su amigo Neymar en el PSG. El otro gran candidato a ficharle, el Manchester City, ya quedó fuera de la puja, como confirmó el propio Pep Guardiola.

También será curioso que analice su salida en clave familiar. El argentino ya reconoció en una afamada entrevista al periodista español Jordi Évole en 'Salvados' que, cuando transmitió a Josep Maria Bartomeu su deseo de irse la temporada pasada, la noticia cayó con mucho peso en su casa, pues sus hijos han crecido en Barcelona y no querían marcharse.

Para aquellos que no puedan seguir la rueda de prensa por televisión, aquí mismo transmitiremos las declaraciones de Messi. La agenda del día está clara. Hablará sobre por qué no ha renovado su contrato con el Barcelona. Aunque el motivo sea ya de conocimiento público, es importante escuchar sus propias explicaciones.

La rueda de prensa de Leo Messi podrá seguirse a través de los canales oficiales del Barcelona, aunque esta opción comporta un pago previo, o eso parece indicar la página web azulgrana, o en abierto a través de televisiones como 'La Sexta' o 'Goal'. Diversos 'streamers' la comentarán en directo también y ofrecerán una alternativa a los hinchas que deseen escuchar al argentino junto a las valoraciones de 'influencers' de su gusto.

La rueda de prensa de Messi, EN DIRECTO: ¿qué dirá el argentino?

Ya estamos en directo con la rueda de prensa de despedida de Leo Messi del Barcelona a falta de una hora para el comienzo de la misma. El argentino comparecerá a partir de las 12:00 en el Camp Nou para despejar las dudas acerca de ese acuerdo con Joan Laporta que existió y que el apartado monetario impidió fructificar.

Vive con nosotros la rueda de prensa de despedida de Leo Messi del Barcelona del 8 de agosto de 2021. El argentino había alcanzado un acuerdo con la directiva encabezada por Joan Laporta, pero el marco económico de LaLiga lo limitó. El '10' ofrece explicaciones a la prensa de su propia voz en el Camp Nou.

Mencionados en la noticia

Primera División