El incuantificable legado de Leo Messi en el Barça

En el dificilísimo reto que supone intentar cuantificar todo lo que deja Leo Messi tras su marcha confirmada del Barcelona, BeSoccer Pro saca brillo a sus mejores registros, curiosidades y tendencias que han cambiado desde que un joven y prometedor chico rosarino llegó a La Masia que le cambió la vida. Una historia ligada al primer equipo que comenzó el 16 de octubre de 2004. 17 temporadas teñidas de azulgrana que dejan un pergamino con decenas de títulos, récords e historia que contar y no olvidar con el paso de los años.
El propio Leo Messi ha cambiado en esas casi dos décadas. Poco queda de ese crío de 17 años que vistió por primera vez la camiseta del Barça en Montjuic ante el Espanyol en la temporada 2004-05. A su paso, y con su adiós, la 'Pulga' deja un legado prácticamente inigualable. Su despedida no solo deja un vacío en lo emocional, sino que el Barça pierde también a su principal activo sobre el campo. Más allá de que con el paso del tiempo haya perdido ese nivel inhumano de sus mejores años, el argentino ha demostrado que todavía estaba al nivel de los mejores.
17 temporadas y 778 partidos de Messi con el Barça escriben el prólogo de una historia que ya queda para el recuerdo. En ese uso, disfrute y ya placer prohibido de los 63.257 minutos que ha disputado en el primer equipo 'culé', el '10' ha magnificado su rendimiento con la portería contraria siempre entre ceja y ceja. 672 goles para dejar en 0.96 su promedio de tantos por 90 minutos jugados.
Una auténtica barbaridad que define a la perfección lo que ha significado Messi durante tantos años: un seguro en todos los sentidos. Ese carácter goleador no le ha privado de su faceta como asistente, también a un nivel superlativo. Su era en el Barça termina con 262 asistencias (0.37). Se despide y deja una sombra alargada en el Camp Nou.
En ese injusto debate de comparaciones con otras grandes figuras de este deporte, debemos entender la figura de Leo Messi como lo que es: única. El futbolista más determinante del siglo XXI en el Barcelona deja a su paso 35 títulos como azulgrana, algo más de dos de media por temporada. Cuatro Champions, diez Ligas, siete Copas del Rey, ocho Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes lucen en la vitrina de Leo Messi en la sección colectiva. En la individual, seis Balones de Oro, tres veces Mejor Jugador para la UEFA, un trofeo a Mejor Jugador de la FIFA y ocho veces 'Pichichi' de LaLiga.
Si ese contexto en cuanto a premios y títulos ya deja un buen adelanto de lo que supone para el fútbol europeo la leyenda de Leo Messi, sus cifras más específicas lo clarifican. De la bolsa de 778 partidos como 'culé', Messi se quedó sin marcar en 347. Entre los 431 encuentros en los que sí vio portería, en 246 lo hizo solo en una ocasión y en otras 137 se apuntó un doblete al término del choque.
Más oro sacó en los 41 partidos en los que firmó un 'hat trick'. Arsenal, Valencia, Espanyol, Osasuna y Eibar (por partida doble) son los rivales que recibieron un póker del argentino a lo largo de su carrera. En un marco más especial, pero no para sus intereses, queda el Bayer Leverkusen, el equipo que vio el único repóker del '10' en unos octavos de final de Champions (7-1).
En el capítulo de las asistencias, reduce algo más las revoluciones. Dejó un pase de gol en 169 choques diferentes y dos de ellos en otros 39. El triplete de asistencias es algo más selecto en su historial, ya que solo lo ha conseguido en cinco ocasiones diferentes. Esa influencia de forma directa hacia la portería rival se extrapola a su participación respecto al total de cifras que suma hasta ahora el Barça como club.
El equipo regenta hasta ahora 9.100 goles entre todas las competiciones de los cuales Messi se ha adjudicado 672 (7.38%). En cuanto a asistencias, el Barça alcanza las 1.827 y Messi, 262 (14.34%). Ratios altísimos para tratarse de un único futbolista.
*radar de su última temporada
Del historial de Messi se pueden extraer cientos de datos después de 17 temporadas de trayectoria, pero esta vez hacemos una parada en la estación de los diez clubes favoritos para el rosarino. Los diez equipos a los que más goles ha marcado como azulgrana. Con la mirada puesta en todas las competiciones, Sevilla (38), Atlético de Madrid (32) y Valencia (31) lideran. El Real Madrid (26), junto al Betis, es el quinto, un puesto por detrás del Athletic (29), que es cuarto.
En cuanto a la Champions, el Arsenal es la entidad que más veces ha sufrido esa ira incontrolable de Messi ante la portería rival. Los 'gunners' han encajado nueve goles del '10' en la competición europea. Milan y Celtic (ocho) ocupan la segunda plaza, mientras que el Bayer Leverkusen (siete) es tercero. El cuadro germano, además, encajó cinco en un solo encuentro en ese sonado e histórico repóker de Messi.
Solo siete clubes pueden decir que nunca recibieron un gol del rosarino. Cuatro de ellos (Al Sadd, Udinese, UDA Gramanet y Real Murcia) solo tuvieron la ocasión de medirse contra él en un solo choque, pero algo más de mérito tiene el Xerez, que se enfrentó dos veces contra el delantero. Casi como una hazaña queda lo del Rubin Kazan y el Inter de Milán, que se han visto cuatro veces las caras ante Leo y todavía no han encajado.
Messi ha logrado dosificarse y entender su rol en el campo de otra forma respecto años atrás. En sus mejores temporadas, era capaz de recibir en zonas alejadas de su área de influencia para subir la pelota, eliminar a varios rivales en acciones individuales y sacarse una mágica definición de la chistera. La edad le ha obligado a mantener el nivel competitivo y diferencial, pero con un estilo diferente. El Messi de los más de 50 goles de temporada emergió en la temporada 2010-11 (53) y solo faltó en tres cursos a ese reto hasta la 2018-19.
Sin embargo, la temporada 2011-12 fue la mejor en cuanto a números del rosarino en el apartado individual. En esa ocasión se fue hasta las 73 dianas y 30 asistencias después de haber jugado 60 partidos y 5.220 minutos. Participó en 103 goles de forma directa en esa campaña. Pese a ello, el Barça solo pudo levantar Supercopa de Europa y Mundial de Clubes en el último año de la 'era Guardiola'.
Llevar al dato la influencia de un futbolista Messi exige tener en cuenta esos encuentros en los que sus participaciones directas fueron decisivas. Por ello, BeSoccer Pro indaga de forma específica en esos encuentros para comprender el liderazgo del Leo jugador sobre el terreno de juego, su gran escenario. Messi marcó el primer gol en un partido en 163 ocasiones, mientras que en 63 anotó el tanto que le dio una victoria al Barça. Pero el impacto va más allá.
Si nos fijamos en los encuentros en los que vio portería y además asistió, el porcentaje de victorias se va hasta el 96.83%. Solo hubo un partido en el que, con ese escenario, el Barça cayó: el 2-3 del Valencia en el Camp Nou en la temporada 2013-14 con el 'Tata' Martino como líder del proyecto azulgrana. En cuanto a los choques en los que solo marcó al menos un tanto, el porcentaje baja hasta el 84.69%. En el de los partidos con solo asistencias, el porcentaje queda fijado en el 87.32%.