Borussia Dortmund-Real Madrid, la final de la Champions 23-24

Javi Cubero hace 24 días 6.3k
Esta es la final de la Champions 2023-24. BeSoccer

Borussia Dortmund y Real Madrid se verán las caras el 1 de junio en Wembley en la gran final de la Champions League 2023-24. Los alemanes se deshicieron del PSG en semifinales, mientras que los blancos acabaron con el Bayern de Múnich con una remontada final épica.

La final de la Champions 2023-24 ya conoce a los dos equipos que pugnarán por levantar la 'Orejona' al cielo de Wembley el próximo 1 de junio. Borussia Dortmund y Real Madrid detendrán el mundo del fútbol en lo que será un partido sin igual que podría suponer el tercer título para los alemanes o el 15º para los blancos que, sin duda, son los verdaderos reyes de esta competición.

Será la 15ª vez que ambos conjuntos se vean las caras, todas ellas en Champions League. El balance es muy favorable al cuadro 'merengue', que ha logrado 6 triunfos por tan solo 3 de los alemanes. Además, han empatado en 5 ocasiones. Sin duda uno de los duelos más recordados fue el de la eliminatoria de 'semis' de 2013, donde los alemanes apearon a los blancos, con póker de Lewandowski, de la gran final de aquel año, que también ocurrió en Wembley.

Una lección para el recuerdo

El primer clasificado fue el Borussia Dortmund, que se deshizo en las semifinales del todopoderoso PSG de Kylian Mbappé por un 2-0 global. Los pupilos de Edin Terzic jugaron sus armas y fueron capaces de neutralizar a la gran estrella gala, que pasó desapercibida durante toda la eliminatoria. La habitual defensa aguerrida de los equipos alemanes, sumado al poderío aéreo, fue el caldo de cultivo excelente para que los 'aurinegros' desquiciaran a los parisinos y consiguieran la gesta de clasificarse para la que será la 3ª final de Liga de Campeones de su historia.

Sí, ese rival que todo el mundo quería y al que nadie le daba una mínima oportunidad de alcanzar esta proeza. Un ejemplo más de lo impredecible que es este deporte. No obstante, el Borussia ha hecho méritos, y de sobra, para estar en Wembley el próximo 1 de junio. Sus números son de 17 goles a favor y solo 9 en contra.

Los alemanes quedaron encuadrados en el Grupo F, ese que fue denominado como 'grupo de la muerte', pero donde dio una auténtica lección. Milan, PSG y Newcastle fueron sus rivales, pero los de Terzic se impusieron y acabaron en primera posición con 11 puntos tras 3 victorias, 2 empates y solo una derrota, precisamente, ante los parisinos.

El sorteo de octavos de final le fue algo benévolo, ya que se midió al PSV, un rival con poca experiencia en estas lindes, pero que tampoco se lo puso fácil. Empataron a uno en la ida en Países Bajos y vencieron por 2-0 en el Signal Iduna Park.

El Atlético de Madrid aguardaba en los cuartos de final. La vuelta en Alemania brindó alguna que otra esperanza  al Borussia, que sucumbió a la garra rojiblanca en el Metropolitano (la segunda derrota en todo el torneo), aunque el gol de Haller en la recta final dejó a solo un gol de igualar la serie a los de Terzic.

El 'muro amarillo' del Westfalenstadion hizo honor a su nombre y aupó a su equipo hasta el final. Un partido loco y no acto para cardiacos (con hasta dos remontadas), que finalizó con el triunfo local por un 5-4 global y que metió a los de Terzic entre los 4 mejores equipos del continente.

Así pues, y tras superar a uno de los candidatos al título como era el PSG, el Borussia luchará por conquistar la segunda 'Orejona' de su historia. Un título que no levanta desde hace 27 años tras el intento fallido en 2013 frente al Bayern de Múnich. El camino y el sueño continúa.

Un rey nunca descuida su corona

El Real Madrid ya es un viejo conocido en esta competición. Es el club más laureado del torneo con 14 títulos y va camino de sumar otro más. Los pupilos de Carlo Ancelotti volvieron a demostrar en una edición más que sus partidos escapan de toda lógica y que, ni estando muertos, se les puede dar por sepultados.

Los blancos llegaron a la vuelta de 'semis' ante el Bayern con la eliminatoria igualada y todo se le puso cuesta arriba cuando los alemanes se adelantaron y desequilibraron el empate. Cuando nadie lo esperaba, Joselu, por partida doble, le dio la vuelta al electrónico y firmó una nueva remontada épica para meterse en la final.

La mística siempre es un compañero de viaje para el Madrid en estas competiciones. Ya sucedió ante el Manchester City en los cuartos, donde esta vez desde el punto de penalti y con un estelar Lunin en la tanda, se metieron entre los 4 mejores clubes del continente.

Antes, en octavos, los blancos dejaron algunas dudas ante un RB Leipzig que tuvo a los de Ancelotti contra las cuerdas y que tan solo se quedaron a un tanto de igualar la eliminatoria tras un gran trabajo.

Pese a ello, la trayectoria del Madrid en esta competición ha sido inmaculada, ya que ha sumado 8 triunfos, 4 empates y ninguna derrota. Además, suma un total de 25 goles a favor y 15 en contra. También firmó una excepcional fase de grupos, con pleno de triunfos y quedando en primera posición.

El Real Madrid buscará engrandecer aún más su historia en la Champions League con su 15º trofeo, aunque, pase lo que pase, los blancos ya han demostrado a ser los verdaderos reyes de Europa.

Mencionados en la noticia

Champions League
B. Dortmund
Real Madrid