El FC Barcelona rindió un sentido homenaje a Jordi Alba el pasado 1 de junio, en un acto celebrado en el Auditori 1899 del Camp Nou. Se proyectaron varios vídeos en las pantallas y uno de ellos fue el de Lionel Messi, quien concluía su breve intervención de esta manera: "¿Qué decirte que no sepas? Que te quiero mucho. Te deseo todo lo mejor, nos estaremos viendo pronto". Y dicho y hecho, porque lateral firmó su contrato y fue anunciado oficialmente por el Inter Miami este jueves, poco más de un mes después de su despedida de los 'culés'.
Allí se reúnen con Sergio Busquets para juntar a parte de la espina dorsal del Barça más glorioso. Se ha hablado también de Luis Suárez o de Andrés Iniesta, pero lo de Messi y Jordi Alba merece un buen capítulo aparte. Su sociedad en la Ciudad Condal fue legendaria: apertura de Leo a la espalda de la defensa, el lateral mete el esférico en el corazón del área y gol del '10'. Así, una y otra vez. Según los datos de BeSoccer Pro, hasta en un total de 23 ocasiones se repitió esta combinación (de una forma u otra) para que los azulgranas avanzaran en el marcador.
Jordi Alba es uno de los jugadores que más asistencias le han dado a Messi a lo largo de su carrera en el FC Barcelona. Solo los citados Suárez e Iniesta, Neymar, Xavi o Dani Alves le dieron más. Pero estamos hablando de un lateral zurdo en un equipo que no se prodiga precisamente en los centros al área. Lo suyo era otro asunto, una jugada ensayada y repetida hasta la saciedad, como ocurrió con el brasileño. Eso sí, las asistencias no solo fueron de un lado, también del otro, y esto se puede volver a explotar en la Major League Soccer.
De los 27 goles que Alba marcó con el Barça, 20 los hizo coincidiendo con Messi en el campo. Y de estos, 8 fueron a pase del argentino, el 40%. El primero, el 2-0 al Sevilla de la final de la Copa del Rey 2015-16. Después, en un 4-1 al Espanyol de LaLiga 2016-17. Y Leo también le entregó 2 de los 3 tantos que anotó en la campaña 2017-18: 1-1 con el Valencia en noviembre y el tercero del 5-0 al Celta en octavos de la Copa del Rey. Ese día, los dos primeros tantos azulgrana se los dio el lateral al '10'.
Lo mismo ocurrió en la temporada 2018-19: Jordi Alba sumó 3 dianas y 2 se las entregó Messi. Una, en el 8-2 al Huesca de la jornada 3; la otra, la del sufrido triunfo por 2-1 ante la Real Sociedad en el Camp Nou. Tras el parón por la pandemia, más con el tercero del 0-4 al Mallorca, y ya en su último año (2020-21) el capitán regaló el 0-2 a Osasuna con un doblete de asistencias; una al '18' y otra a Ilaix Moriba.
El resto de pases de gol recibidos por el de L'Hospitalet se los reparten casi equitativamente entre Dani Alves (2), Griezmann (2), Fàbregas, David Villa, Adriano, Iniesta, Alexis Sánchez, Luis Suárez, Rakitic, Busquets, Braithwaite, Adama Traoré, Kessié y Frenkie de Jong. Veremos el esquema en el que se desenvuelve bajo el mando de Gerardo Martino, aunque su temporada (2013-14) con el ex de Newell's fue quizá su peor en 'can Barça'. Sufrió varias lesiones, jugó 26 partidos en total, no marcó ningún tanto y solo dio 2 asistencias.
Y ciertamente, ya que hablábamos de Luis Suárez y su posible (o no) fichaje por el Inter Miami, eso sí que resucitaría otra conexión legendaria. El charrúa es el futbolista al que más asistencias le ha dado Messi en el Barça: 39. 20 le dio a Neymar y otras 20 a Pedro Rodríguez, por las 11 de Cesc Fàbregas o David Villa. En definitiva, David Beckham trata de darle al '10' todas las herramientas para convertir a la franquicia floridense en la más grande de Estados Unidos. Y rodearle de sus mejores socios es un modo de hacerlo.