Ahora con un formato renovado y que con el paso de los años tendrá más valor por su exigencia y competitividad, el Mundial de Clubes mezcla estadísticas del antiguo formato con el del actual que todavía disfruta de su primera edición. El histórico sigue dejando a Cristiano Ronaldo en lo más alto de la tabla de goleadores de un torneo que se disputaba año a año y que ahora se hará solo cada cuatro. Ese trono del portugués está en peligro con dos claras amenazas a día de hoy: Leo Messi y Luis Suárez.
Cristiano se apuntó siete dianas en los ocho partidos que disputó del Mundial de Clubes, todos bajo el viejo formato y repartidos en cuatro ediciones distintas. En la primera, en 2008, marcó uno en semifinales ante el Gamba Osaka todavía con la camiseta del Manchester United. Su primera vez con el Real Madrid no dejó goles, sí en la segunda, ya en 2016. En semifinales añadió uno ante el América y en la final le hizo un 'hat trick' al Kashima Antlers. En su última participación, en 2017, firmó un tanto ante el Al-Jazira y otro en la gran final frente a Gremio.
Esos siete goles ocupan la primera posición en el histórico de la competición. Por detrás, hay cuatro futbolistas con seis: Karim Benzema, Gareth Bale, Luis Suárez y Leo Messi. El primero no participa y el segundo está retirado, pero los dos actuales jugadores del Inter Miami sí que tienen una última oportunidad para al menos igualar esa marca que dejó el futbolista portugués.
Los dos han aprovechado esta edición del Mundial. En el caso del uruguayo, Luis Suárez había hecho cinco goles hasta esta participación. Fue en 2015 con la camiseta del Barcelona: tres tantos al Guangzhou en semifinales y otros dos a River Plate en la gran final. Casualmente, a las órdenes de un Luis Enrique al que tendrá enfrente este domingo para tratar de ampliar sus registros y meterse en cuartos de final con ese PSG-Inter Miami.
La sorpresa del Inter Miami les da una oportunidad
Luis Suárez se quedó sin marcar en sus dos primeros encuentros frente a Al Ahly y Oporto, pero sí que lo hizo en el tercero, frente a Palmeiras, para llegar a esos seis con los que iguala ahora los de Leo Messi, que también ha conseguido ver portería en esta edición.
El '10' rosarino anotó su primera diana en un Mundial de Clubes en 2009 en semifinales con el Barça ante el Atlante. En la gran final, vio portería en la prórroga frente a Estudiantes La Plata para darle el título a su equipo. En 2011, marcó un doblete en la gran final ante el Santos de Neymar. En la final de 2015 también anotó frente a River Plate. Desde entonces, no había podido sumar hasta este 2025. Le hizo ese gol de falta al Oporto para llegar a los seis, empatar con Suárez y tener la oportunidad de asaltar el trono de Cristiano. Los dos se quedan a uno a falta de ese PSG-Inter Miami.
A cierta distancia, pero no hay que perder la pista de otros que siguen con cinco y que pueden seguir ampliando en esta edición. El caso más claro es el de Fede Valverde, que lleva cinco y que ante la Juventus puede seguir agrandando registros. También Al-Dawsari, del Al-Hilal, que se ha anotado otros cinco.