Modric, a por tres récords de Puskás para reconfirmar su eternidad

BeSoccer Pro hace 1 mes 23k
Modric puede ser el más veterano en jugar en Liga con el Real Madrid. BeSoccer Pro

El Real Madrid podría ganar la Liga este mismo fin de semana si gana al Cádiz y se dan los resultados. En el mismo día, una leyenda como Luka Modric tiene ante sí la oportunidad de fijar tres nuevos récords de longevidad que llevan desde el año 1965 en el poder del húngaro Ferenc Puskás.

Puede que estos sean los últimos partidos de Luka Modric con la camiseta del Real Madrid y eso le da un componente emocional extra a cada uno de ellos. Si a esto le sumamos que por cada uno que juegue seguirá alimentando un nuevo récord, la mezcla es para echarse a llorar. Y es que a toda la retahíla de hitos que el mago de Zadar ha cumplido en el Santiago Bernabéu le podríamos añadir hasta tres registros históricos de otra layenda: Ferenc Puskás.

'Pancho', como le apodaba cariñosamente la afición española, fichó por el conjunto blanco en 1958 después de una exitosa carrera entre el Kispest FC y el Budapest Honvéd de Hungría. No era ninguna promesa, ya tenía 31 años y había sido campeón olímpico en Helsinki cuando aterrizó en la Península Ibérica. Y de forma impropia para la época, siguió siendo jugador de superélite hasta los 39, edad con la que se retiró en el año 1966 después de convertirse en uno de los máximos goleadores en la historia del club con 242 dianas. A día de hoy aún ostenta el sexto puesto en la lista.

Con el paso del tiempo hemos visto a muchos grandes jugadores alargar sus carreras en el Real Madrid, pero ninguno de la manera en la que lo hizo Puskás. O al menos, no hasta la llegada de Luka Modric. Contra el Cádiz, el centrocampista puede arrebatarle al legendario delantero húngaro tres récords de longevidad distintos, los tres dentro de la Liga de Primera División. De hacerlo sería otro paso más en su consagración como uno de los mejores y más icónicos jugadores que vistieron la zamarra blanca.

En primer lugar, Luka puede ser el futbolista más veterano en jugar un partido de Liga con la 'Casa Blanca'. El último que se le documenta a Ferenc Puskás es una derrota del Real Madrid frente al Sevilla el día 21 de noviembre de 1965, fecha en la que contaba con 38 años y 233 días. En el caso del balcánico, este sábado sumará 38 y 288 desde su nacimiento el 9 de septiembre de 1985. Con jugar un solo minuto en el Bernabéu le servirá.

Con anterioridad ya ha dado buena cuenta de mitos varios en la lista. El tercero que figura es Paco Buyo, quien jugó su último partido a las órdenes de Jorge Valdano el 3 de septiembre de 1995 en un triunfo por 1-5 frente al Rayo Vallecano. Entonces tenía 38 años y 63 días, cuatro más que el polaco Jerzy Dudek en mayo de 2011 y algunas semanas o meses más que otras leyendas que lo dejaron a los 37. Son los casos de Alfredo Di Stéfano (37 y 297 en abril de 1964), Paco Gento (y 118 días en 1971) o Miguel Ángel (y 118 en 1985).

Otro registro a superar por Modric es el de la titularidad más veterana en la historia del Real Madrid en Liga. Puskás jugó aquel partido con el Sevilla en el once inicial y este sábado está en manos de Carlo Ancelotti darle al croata esa oportunidad. Sin querer jugar a ser adivinos, parece bastante probable porque al igual que sucedió contra el Bayern, ha combinado partidos de revulsivo en Champions League con titularidades en Liga para seguir sumando minutos. No es suplente en España desde el 31 de marzo frente al Athletic (2-0), desde entonces ha jugado 86 minutos con el Mallorca (0-1), los 90 en el 'Clásico' ante el Barça (3-2) y 84 frente a la Real Sociedad (0-1).

En último lugar, el que puede que le sea más complicado de alcanzar, aunque nunca se sabe. En su último partido liguero con el Madrid, Ferenc Puskás también marcó para el Real Madrid y se perpetuó como el goleador más mayor en la historia del club en Primera División. Nadie desde aquel noviembre de 1965 ha sido capaz de sucederle. El húngaro superó en ese momento a su compañero Alfredo Di Stéfano, quien celebró su última diana liguera de blanco el 15 de marzo de 1964 a los 37 años y 255 días. Hizo un triplete en una victoria por 4-1 sobre el Real Murcia en la que curiosamente también anotó el nacido en Budapest.

Modric ya rompió el registro de la 'Saeta rubia' el pasado 25 de febrero con su golazo para derrotar al Sevilla. Ese gol lo hizo con 38 años y 169 días, y aumentó también su diferencia con grandes artilleros de la historia 'merengue' como Amancio (36 años y 163 días), Gento (36 y 117), Carlos Santillana (35 y 273) o su socio Karim Benzema (35 y 187), que el 4 de junio de 2023 cerró su etapa en el Real Madrid firmando el empate contra el Athletic Club (1-1) en el Santiago Bernabéu.

Son tres récords de longevidad a los que Luka Modric puede añadir uno aún más importante. Si horas después pincha el Barça y el Real Madrid acaba ganando la Liga, tanto el croata como Nacho sumarán su trofeo número 25 e igualarán a Karim Benzema y Marcelo como los futbolistas con más títulos en la historia de la entidad. Un epílogo ideal al que todavía le falta otra guinda, la Champions League.

Mencionados en la noticia

Primera División
Real Madrid
Luka Modrić