Unai Simón superó a Casillas como el mejor parapenaltis de la Selección

Víctor Miralles hace 5 meses 3k
Unai Simón ha parado siete penaltis con España. EFE

La Selección Española logró el billete a la Final Four de la UEFA Nations League gracias, entre otras muchas cosas, a Unai Simón. El portero volvió a ser héroe salvando su séptimo penalti en cinco tandas. Nadie, ni Iker Casillas, ha parado tantos como el meta del Athletic en la historia de 'La Roja'.

Unai Simón lo volvió a hacer. Ante Países Bajos, tras salvar a España de la derrota durante los 120 minutos, el guardameta del Athletic Club hizo gala de su ángel y se plantó ante Donyell Malen para darle el triunfo a 'La Roja' en una tanda de penaltis. Con él, la Selección ha ganado tres de sus cinco eliminatorias resueltas desde los 11 metros.

En total, el de Vitoria ha parado siete de los 25 lanzamientos que le han hecho a lo largo de estos años. Con ellos ya se puede considerar el mejor parapenaltis en la historia de la Selección Española, ya que ha mejorado incluso los números de Iker Casillas. El mostoleño detuvo cinco en las cinco tandas que enfrentó en el Mundial del 2002 y en las Eurocopas de 2008 y 2012. Eso sí, él ganó cuatro de ellas y solo perdió en el histórico (y reconocido) robo de Corea del Sur.

Hay que decir que Unai e Iker son los únicos que han parado alguno. Luis Arconada, Andoni Zubizarreta y David de Gea pasaron por la Selección sin éxito en ninguna tanda de penaltis. Precisamente el guardameta del Athletic llegó a 'La Roja' para ocupar el lugar del ex del Manchester United en una decisión controvertida de Luis Enrique, pero a la larga acertada.

De Gea firmó su sentencia en el Mundial de Rusia, donde quedó retratado por la anfitriona. Aquel torneo fue uno de los momentos más bajos del madrileño, que perdió la titularidad pocos meses después. En la clasificación a la siguiente Euro ya se vio superado por Kepa, en el que siguió confiando Robert Moreno. Con la vuelta de Luis Enrique en 2020 apareció el del Athletic y David de Gea jugó su último partido con 'La Roja' el 13 de octubre de 2020 en una derrota de Liga de Naciones ante Ucrania. Un mes después, en un amistoso con Países Bajos, Unai Simón fue titular por primera vez, quedándose definitivamente con el sitio.

Ya en la Eurocopa 2020 que se tuvo que jugar en 2021, Unai Simón mostró sus dotes haciendo dos paradas a Fabian Schär y Manuel Akanji en la tanda de penaltis contra Suiza en cuartos de final. En semifinales, España rozó el pase contra Italia. El vitoriano frenó el primer tiro de Locatelli y adivinó la dirección del lanzamiento de Belotti, pero los errores de Dani Olmo y Morata lo pusieron cuesta arriba. También supo hacia dónde iba el de Bernardeschi, aunque no llegó, y anduvo lejos del disparo de Bonucci y del definitivo de Jorginho.

No estuvo tan cerca en el Mundial de Catar, donde la Selección hizo un papelón frente a Marruecos. Unai Simón intentó sujetar al equipo parando a Benoun uno de los cuatro intentos del país vecino, pero los lanzamientos absolutamente deficienes de Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquets dieron al traste con todo. Por suerte, las cosas han cambiado desde entonces y 'La Roja' encadena dos victorias desde los once metros.

Pleno con De la Fuente

La primera de la era Luis de la Fuente fue en la final de la UEFA Nations League de 2023 contra Croacia. Dice el técnico de Haro que no los entrenan porque replicar la tensión y la presión del momento es imposible, así que todo depende de la calidad y las sensaciones de cada uno. En aquella ocasión, Unai se entonó en el momento clave tras los aciertos de Vlasic, Brozovic y Modric para frenar el tiro pegado al palo de Lovro Majer y en última instancia, tras marcar Perisic, detener también el intento de Bruno Petkovic. Dani Carvajal hizo el resto con aquella recordada 'Panenka'.

Y así llegamos al domingo 23 de marzo, cuando tras un 3-3 y una prórroga agónica volvió a salir el nuevo 'Santo' de la Selección Española. Durante el juego ya estuvo cerca de parar el empate de Xavi Simons desde el punto fatídico, pero en la tanda se hizo aún más grande. Le adivinó la dirección a Van Dijk (y llegó a tocarlo) y a Koopmeiners, vio también adónde iba el tiro al palo de Noa Lang y detuvo el sexto disparo de Países Bajos, obra de Donyell Malen. Tras ello, Pedri le dio su lugar a 'La Roja' en la Final Four, donde se enfrentará a Francia el próximo mes de junio.

Haciendo repaso, los números de Unai Simón en tandas son significativos. Esas siete paradas representan el 28% de los lanzamientos que le han hecho. Además, sus rivales fallaron uno y estrellaron otro en el palo. Y de los 16 goles que recibió, en cuatro ocasiones (el 25%) supo hacia dónde iban, pero no consiguió llegar o terminar de parar, como en el caso de Van Dijk. Algo tiene.

Mencionados en la noticia

Iker Casillas
Liga de las Naciones de la UEFA
Unai Simón