El arquitecto del nuevo Bernabéu da las claves del proyecto

Tristán López, Director General del estudio de arquitectura L35-Ribas, que ha diseñado el nuevo Bernabéu, dio una charla en el Madrid Design Festival que han permitido conocer más cuestiones del proyecto de los blancos.
Según afirma 'AS', las obras aún no están adjudicadas por parte del Madrid, aunque de todas formas tampoco se conocen aún las fechas de comienzo de las mismas.
El coste estimado es de 575 millones de euros, pero el estadio no ganará aforo... ¿En qué cambiará?
La grada actual permanecerá igual, aunque ganará altura en uno de los laterales.
Aunque por fuera el cambio del Bernabéu será notable, el grueso del estadio no cambiará por dentro. Eso sí, el videomarcador ocupará todo el perímetro superior.
El Real Madrid querían innovar y evitar el típico estadio con cuatro fachadas, por lo que apostó por la asimetría.
Así, la fachada será asimétrica e irá cambiando según el lateral desde el que se mire. Destaca por las líneas curvas y suaves.
La envoltura del nuevo Bernabéu será de acero inoxidable, lo que evitará la reflectabilidad y tendrá un aspecto de titanio.
Además, será totalmente abierta para mantener las condiciones del estadio.
Según los diseñadores del estadio, el techo puede abrirse y cerrarse en 15 minutos y tendrá 76 metros de luz, un récord mundial.
Además, se ha tenido muy en cuenta la evacuación del agua en el techo para evitar que caiga por el peso de la misma en días lluviosos.
La cubierta será de una especie de plástico de una firmeza extremada y habrá un gran marcador de led de 360 grados.
Los anillos superiores son clave para poder realizar las obras mientras el estadio se está usando, ya que deberán hacerse de verano en verano.
Existe un primer anillo de compresión alrededor del estadio, lo que permitirá levantar otro de tracción interior con cables y que se pueda seguir trabajando en la cubierta mientras se usa el campo.
Habrá amplitud, lo que permitirá que exista un perímetro abierto alrededor del feudo blanco que servirá como una especie de terraza y que estará definido por la línea superior.
Así, el aficionado podrá darse una vuelta alrededor de todo el estadio para ver las vistas de Madrid.
El actual Bernabéu tiene 57 puertas, pero ninguna entrada principal. Este era uno de los principales cambios que quería llevar a cabo el club blanco.
Así, el nuevo feudo tendrá una gran entrada en la fachada de la Castellana en la que habrá un gran control de tornos.
Después, los aficionados podrán dirigirse a su zona correspondiente ya en el interior del estadio.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, tenía claro que la transformación debía ser total y siguiendo una estética moderna.
Así, el club blanco pidió tener un nuevo estadio que fuera un icono arquitectónico, pero que no recordarse en nada al actual Bernabéu, y que potencie la imagen universal de la entidad.