Así fue la jornada de domingo en la Copa América

La 'Albirroja', que no acaba de tomar forma con el argentino Eduardo Berizzo en el banquillo, pudo igualar a Colombia en la cima del Grupo B, pero al permitir la reacción de los campeones asiáticos debió conformarse con compartir la parte intermedia de la clasificación, un escalón arriba de Argentina, que el sábado sucumbió por 0-2 ante los cafeteros.
El Grupo C, que cerrará este lunes su primera jornada con el choque entre Japón y Chile, trazó un abismo entre Uruguay, el más ganador de la historia de la Copa América (15 títulos), y la formación ecuatoriana.
La 'Celeste' desnudó a la 'Tri' con tantos de Nicolás Lodeiro, Edinson Cavani y Luis Suárez, y reforzó su superioridad con un gol en propia puerta del defensor ecuatoriano Arturo Mina.
La consulta al VAR, que el viernes concedió un penalti a Brasil y el sábado negó por posición adelantada dos tantos a Perú, sirvió al árbitro brasileño Anderson Daronco para retirar una tarjeta amarilla y expulsar con roja directa por agresión al lateral José Quintero luego de propinar un golpe en el rostro a Lodeiro.
El sistema de vídeo volvió a auxiliar a Daronco para confirmar la validez del autogol de Mina.
Horas antes, el colegiado peruano Diego Haro negó un gol a Paraguay cuando ya ganaba a Catar por 1-0, otra vez gracias al recurso tecnológico.
Catar presentó este domingo sus credenciales de campeón asiático en un partido que llegó a estar perdiendo por 2-0 pero que en conjunto dejó la sensación de ser, con la dirección del español Félix Sánchez, rocoso en defensa y ágil en ataque.
Las atajadas del portero Roberto Fernández impidieron a la 'Albirroja' pasar por mayores dificultades, pero no aliviaron la preocupación de Eduardo Berizzo.
Así como el sábado el partido entre venezolanos y peruanos dejó en evidencia la falta de espectadores en las tribunas, el Maracaná de Río de Janeiro y el Mineirao de Belo Horizonte no lograron ofrecer espectáculos masivos de público.
A paraguayos y cataríes los siguieron en el Maracaná 19.162 espectadores y a uruguayos y ecuatorianos 13.611 en el Mineirao.
El presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez admitió que espera que con el paso de las jornadas aumente la presencia de público en las tribunas de los seis estadios del torneo.
"Uno quiere que la gente venga y vea a los mejores futbolistas del mundo", manifestó Domínguez en Río de Janeiro tras inaugurar un pequeño césped artificial en la playa de Copacabana que exhibirá hasta el final del torneo, el 7 de julio, réplicas de los trofeos de la CONMEBOL, incluido del de la Copa América.