Así queda la Segunda División 2018-19

Si a algún club hay que destacar por encima del resto, ya que así lo marca la clasificación, ese es Osasuna, autor de una racha espectacular que le ha permitido ser campeón: 16 victorias consectutivas en El Sadar.
Este sábado despidió una temporada histórica venciendo al Oviedo por la mínima, gracias a un tanto de Xisco. Arrasate llegó con el objetivo del ascenso bajo el brazo y ha sobrepasado por completo todas las expectativas.
En segundo lugar, el Granada del entrenador revelación de la temporada, Diego Martínez. El que ex precisamente de Osasuna cogió a una plantilla nazarí con muchos cambios y ha conformado un bloque impecable para ocupar una plaza de ascenso directo.
Málaga, Albacete, Mallorca y Deportivo disputarán el tercer billete para regresar a Primera División. Los blanquiazules remontaron el vuelo tras la marcha de Muñiz y la llegada de un revolucionario Víctor Sánchez del Amo.
Cabe subrayar el gran año del Albacete, pese a haber perdido fuelle en los últimos encuentros. Lo mismo sobre el Mallorca, club en el que Vicente Moreno se ha erigido en el mesías para devolver a los bermellones a la élite, un año después de subir de categoría desde Segunda B.
Cádiz, Oviedo y Sporting, las grandes decepciones del año y que se han quedado fuera del 'play off'. Pero para mala temporada, la de Las Palmas, cuyo único objetivo era recuperar la categoría y ha tenido que ver pasar a dos entrenadores por Gran Canaria hasta la llegada de Pepe Mel. En una situación similar finaliza el histórico Zaragoza.
En cuanto a las grandes sorpresas, Almería y Elche, comandados por Fran Fernández y Pacheta, han realizado una campaña fabulosa en la que, incluso, han sido capaces de elevar la mirada a la zona media-alta de la tabla.
Alcorcón, tras un arranque histórico, Numancia, Tenerife y Lugo evitan el farolillo rojo del descenso tras una temporada en la que han coqueteado bastante con él. Finalmente, el Rayo Majadahonda, en su estreno en el fútbol profesional, fue el dañado en esta pugna.
Córdoba y Nàstic se marchan a Segunda B sin un pero sobre la mesa. No han dado ni mucho menos el nivel para esta liga tan exigente. El Reus, por último, supone la peor noticia del año tras ser apartado del campeonato antes del comienzo de la segunda vuelta por sus graves problemas económicos.